|
|
|
|
|
|
|
Gazzera (izquierda), titular del sello junto a su colaborador, Damián Truccone (derecha) |
|
|
|
|
|
Ayer por la mañana, los responsables del sello editorial Eduvim de la Universidad Nacional de Villa María realizaron una conferencia de prensa correspondiente al primer año de vida del inédito proyecto.
En la librería y café Amelie (donde se exhibe parte de sus ejemplares), el director de la propuesta y docente universitario Carlos Gazzera desarrolló un repaso de las actividades recientes más relevantes y adelantó las inminentes presentaciones de libros y colecciones, en conjunto con el anuncio de la inauguración de la primera Librería Universitaria.
En principio recordó la participación de Eduvim en la última Feria Internacional del Libro llevada a cabo en Buenos Aires, donde se presentara por un lado “Los dos príncipes: Juan D. Perón y Getulio. Un estudio comparado del populismo latinoamericano”, del doctor Alejandro Groppo, docente de la UNVM, quien estuvo acompañado del prestigioso profesor Ernesto Laclau (mentor de Groppo) y Sebastián Barros. Por otro, se lanzó la colección “Letras y pensamientos en el Bicentenario”, coproducida con la Universidad del Litoral, donde se incluyeron los títulos “Facundo”, de Domingo Faustino Sarmiento con el estudio preliminar del escritor José Pablo Feinmann (quien lo presentara mediante una charla) y “Las fuerzas extrañas/Cuentos fatales”, de Leopoldo Lugones con el estudio preliminar del Noé Jitrik.
@Presentaciones
Asimismo, Gazzera detalló las próximas presentaciones. Mañana a las 19, el periodista y escritor cordobés Jorge Cuadrado socializará su última novela “Un país para César Ferri” (junto a la editorial Raíz de dos), en la Medioteca Municipal Mariano Moreno, ubicada en Sabattini 40.
El sábado a las 12.15 y en el mismo lugar se concretará la presentación de "La Medicina en Villa María y la región. Investigación para una historia sanitaria”, de Roberto Sayago, dentro de la colección denominada "Documento Regional de Identidad".
El jueves 18 a las 19.30 y en conjunto con la revista educativa Cátedra Libre se presentará el trabajo "La cultura popular entra a la escuela", tesis de Luciana Denardi, egresada de la UNVM, en la sede de UEPC (San Martín 469). En tanto, el viernes 19 a las 19.30 y en la Asociación Cultural España-Córdoba de la capital provincial, hará lo propio el escritor villamariense Marcelo Dughetti con la compilación "Voces de este río", de la colección "Pajarito de agua".
@Librería y reparto regional de textos
El sábado a las 13.15 (tras la disertación de Sayago), se realizará el acto de apertura de la primera Librería Universitaria, en un espacio ubicado dentro de la medioteca. El stand, que pretenderá aumentar la distribución, será administrado por la asociación comunitaria de la biblioteca. "Se le dará el mismo descuento que a cualquier otra librería de la ciudad. Lo único que la asociación obtenga por ventas será para dotar de más libros a la biblioteca", acotó Gazzera. "Pronto queremos abrir otra librería en el propio Campus de la UNVM". Del acto participarán miembros de la Red de Editoriales Universitarias Nacionales (REUN).
Convenio. En estos días la editorial firmará un convenio con el Ministerio de Educación nacional por el cual el sello proveerá de títulos a autores locales y regionales para luego distribuirlos en un radio que comprende desde Oncantivo hasta Bell Ville. "Serán 60 mil ejemplares que ingresarán en el Plan Nacional de Lectura", indicó el docente.
@Editarán 25 libros de autores locales
Respecto al convenio de edición y distribución de libros de autores locales que Eduvim concretara a principios de año con la Universidad Popular mediante la ordenanza de desgravación impositiva, Gazzera adelantó que han receptado, entre ambas entidades, alrededor de 25 títulos.
"Deseamos llegar a la Feria del Libro local con al menos 3 o 4 libros editados", indicó. Las temáticas de los trabajos versan sobre: prosa poética, crónicas, textos sobre salud mental, poema gauchesco, relatos, cuentos infantiles y antologías poéticas.
Ferias y jornada. El titular del sello comentó que participará de las próximas ferias en Río Tercero, Río Cuarto y la feria universitaria en La Plata, como lo hiciera días atrás en el encuentro literario en Bell Ville. Junto a su colaborador Damián Truccone, adelantaron que cerrarán el cuatrimestre con una jornada de reflexión cultural en los medios masivos, con participación de periodistas de Clarín, revista Ñ, Página 12, La Voz y Radio Nacional.
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|