Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  El Diario Rural  »  Subsidios: la provincia no exige afiliarse a Caprolec, la Nación sí
13 de Junio de 2009
Compensaciones para la polémica
Subsidios: la provincia no exige afiliarse a Caprolec, la Nación sí
El acuerdo con la Nación establece que recibirán los 10 centavos de compensación por litro los afiliados a las entidades firmantes (CRA y Caprolec). El de la provincia habla de un aval con cualquiera de las organizaciones ruralistas
Compartir Compartir Imprimir

A raíz de una confusión, algunos productores hablaron a EL DIARIO para preguntar si era necesario estar afiliado a Cámara de Productores Lecheros de Córdoba (Caprolec) para percibir el subsidio de la provincia, establecido para todos aquellos que produzcan hasta 1.500 litros.
Es importante señalar que ese aporte provincial establece como condición llenar un formulario que hace las veces de declaración jurada, buscar el aval de una entidad (cualquiera) y presentarlo en la delegación zonal del Ministerio de Agricultura que en Villa María funciona en la Sociedad Rural.
En cambio, para obtener los 10 centavos por litro hasta tres mil pesos, que ofrece la Nación para todos aquellos que produzcan hasta seis mil litros (es decir, que se subsidian los primeros tres mil litros) sí es necesario estar afiliado a alguna de las entidades firmantes.
Según el acta acuerdo del 4 de junio, las organizaciones ruralistas que participaron son Caprolec y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Es decir que en ese caso no da lo mismo cualquier entidad.
Ante la confusión generada, Federación Agraria Argentina (FAA) aclaró que todas las organizaciones ruralistas pueden firmar el aval para los productores que presenten el formulario en la provincia.
Aseguran concretamente que ya avalaron centenares de presentaciones.
Por otra parte, también explicaron que nadie puede cobrar un solo peso para tramitar el subsidio provincial.
“Los formularios se bajan por Internet y después de llenarlos, se busca el aval de la entidad y se los presenta en la Delegación del Ministerio”, explicó Carlos Bergia, de FAA, al ser consultado sobre el tema.

Otras notas de la seccion El Diario Rural
  • Postergaron las liquidaciones para frenar la baja de precios
  • Convenio de Buenas Prácticas con Aapresid
  • Se llevará a cabo un taller sobre uso sustentable de suelos
  • Atilra cruzó a Apymel
  • Oliva tiene su estación meteorológica


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba