|
|
|
|
|
|
|
El libro de Sayago abrirá la colección "Documento Regional de Identidad" |
|
|
|
|
|
Hoy a las 12.15 y en conmemoración del Día del Escritor, la Editorial Universitaria de Villa María (Eduvim) lanzará su colección "Documento Regional de Identidad" en la Medioteca Municipal Mariano Moreno (Sabattini 40).
En la oportunidad, se presentará el libro de Roberto Sayago titulado “La Medicina en Villa María y la región, investigación para una historia sanitaria”.
La obra de Sayago, que será presentada por el periodista de nuestro medio Juan Carlos Seia, contiene la semblanza de más de 200 profesionales que ejercieron en Villa María, así como informes sobre las epidemias de cólera en la naciente ciudad, además de artículos acerca de las especialidades médicas que cultivó: el Diagnóstico por Imágenes, la Bioética y la Medicina del Trabajo.
El autor es santiagueño, estudió Medicina en la Universidad Nacional de Córdoba y se estableció en Villa María en 1969. Ha dedicado los recientes seis años a acumular información sobre profesionales y entidades vinculadas a la salud local y de la región. Realizó viajes, numerosos llamados telefónicos y consultó registros de comercios y del templo católico. “Las epidemias en la región”, “La Medicina pública”,"Obras sociales”, “Establecimientos privados” son algunos de los capítulos de la voluminosa obra, de más de 500 páginas.
Los primeros párrafos están dedicados al nacimiento de la Medicina occidental y cómo se desarrolla en el mundo. Luego, al ordenamiento sanitario en América y en el Río de La Plata y cómo fueron llegando los primeros médicos a Buenos Aires.
Se menciona también a las poblaciones originarias. Señala como primeros médicos de la región a los que llegan con el “Escuadrón López”, de Villa Nueva, una milicia provincial de fronteras que combatía a los indios.
Esta actividad se complementa a la realizada anoche en el Hotel Howard Johnson con la presentación de la novela “Un país para César Ferri” del periodista y escritor Jorge Cuadrado.
Abren Librería Universitaria
Luego de la presentación y en el mismo espacio, el sello editorial inaugurará su primera Librería Universitaria. El stand, que pretenderá aumentar la distribución y potenciar el catálogo en otros ámbitos, será administrado por la asociación comunitaria de la biblioteca.
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|