Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  “Creo en la labor cotidiana de la gente”
13 de Junio de 2009
Entrevista - Raly Barrionuevo actúa esta noche en el club Ameghino
“Creo en la labor cotidiana de la gente”
El joven artista santiagueño se presentará en la peña de Doña Hortensia. En diálogo con este medio habla de la música y de la realidad del país
Compartir Compartir Imprimir
“Lo que veo es un teatro de campañas mediáticas”, dijo el artista

Su última visita a nuestra ciudad data de 2003 cuando arribó para presentar, mediante una peña en el club Unión Central y a beneficio de los inundados de Santa Fe, su disco "Población milagro".
La noche anterior había participado como un seguidor más del show que brindaría Las Pelotas en el club Ameghino, mezclado entre la multitud con la remera identificatoria de la banda y munido de la clásica boina guevarista.
Esa apertura musical, que oscila entre el folclore y el rock, junto a la simbología del mito revolucionario pintan de cuerpo entero el perfil profesional y filosófico del cantautor santiagueño Raly Barrionuevo.
El joven oriundo de Frías que se forjara en los comedores universitarios de Córdoba regresará esta noche para coronar la segunda edición de la peña de Doña Hortensia. El evento, a desarrollarse desde las 21 en el club Ameghino, contará además con la presencia del conjunto jujeño Inti Huayra, la formación local La Tusca y el humorista catamarqueño Bomba Contreras, entre otros.

s El campo y los campesinos

En el epílogo de la velada, Raly repasará parte de su discografía con acento puesto en los discos "Ey paisano" y "Noticias del alma", trabajo que el público local no ha escuchado en vivo todavía.
Antes del show, EL DIARIO dialogó con el artista acerca de los nuevos proyectos musicales que tiene entre manos pero sin obviar problemáticas coyunturales a las cuales el músico siempre ha aportado una mirada crítica tanto en las declaraciones como en sus letras.
Dado que mantenés tu acercamiento al campesinado (ha acompañado al Mocase en Santiago), ¿cómo has vivido el año del conflicto agrario?
- El tema con la (resolución) 125 y todo eso termina siendo un negociado, donde el campesino no participa en nada. No lo favorece ni una ni otra posición, porque todo es para los de arriba o para el Gobierno o para el gran empresario del campo. El campesino sigue en su bosque, con sus cabras, con su leche sin nada que lo beneficie.
Y sobre las próximas elecciones, ¿qué expectativas tenés?
- Lo que veo es un teatro de campañas mediáticas. Me da mucho asco, mucha vergüenza. Porque parece que gana el que tiene más plata. El que tiene verdaderas propuestas pero no plata sería imposible que ganara. Este es un momento muy jodido. No hablan de las cosas cotidianas de la gente, sólo para conseguir más votos.
Y a nivel latinoamericano, ¿cómo has observado los fenómenos de cambio en Venezuela o Bolivia?
- He estado hace poco en Venezuela tocando. Se nota que es un país con muchísimo dinero y lo que hace en los últimos años fue repartir más ese dinero que antes tenían dos o tres poderosos. Además, hay mucho avance en los barrios marginales donde la gente ahora se puede hacer una cirugía y antes no accedía ni a una curita. A Chávez personalmente, a algunos le cae bien y a otros mal, nada más.
¿Y vos considerás a nuestro país dentro de esas democracias de izquierda?
- No, porque si es un gobierno popular debería tomar medidas mucho más fuertes. Tené en cuenta la explotación minera y pesquera o las tierras de la Patagonia. Está todo vendido...Ahora vas a pensar que este tipo no cree en nada. Pero creo en la labor cotidiana de la gente, en potenciar el espíritu de la solidaridad donde prima eso de querer llegar primero sin importar los demás.
Entradas a la peña $25.

Disco nuevo y baterista “local”

"Estoy preparando un disco nuevo con música antigua de nuestro país. Será como un homenaje a los viejos donde me voy a probar como cantor criollo", adelantó Raly.
Consultado sobre su baterista César Elmo, egresado de nuestra Universidad Nacional, indicó: "Es uno de los músicos más completos y más virtuosos con los que he tocado. Además siempre me habla de Villa María y de su Universidad".

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba