|
|
|
|
|
|
|
Aspecto de la reunión desarrollada en la ciudad de Córdoba. En el extremo de la mesa, el titular de cooperativismo en la provincia, Sergio Lorenzatti |
|
|
|
|
|
En el marco del trabajo que la regional Villa María de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) viene desarrollando en conjunto con la Comunidad Boliviana de Villa María, se desarrollaron dos reuniones de trabajo en la capital provincial. La primera fue con el titular de la Dirección de Registro y Fomento de Cooperativas y Mutuales de la provincia, Dr. Sergio Lorenzatti. Y luego tuvo lugar el encuentro con la vice Cónsul de Bolivia, Ximena Guzmán.
En las dos reuniones participaron Oscar Mengarelli (CTA provincial), José Luis Bernabé y Jesús Chirino (CTA Villa María), Adriana Domínguez y Teresa Irma Saravia por la delegación Córdoba del Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI) y Sandro Ortiz Mamani junto Jessica Condorí, en representación de la comunidad boliviana.
Con Lorenzatti se acordó trabajar para que miembros de la comunidad puedan constituir cooperativas y de esa manera desarrollar actividades como la producción de ladrillos y el cultivo de hortalizas, en el marco de este tipo de entidades de la economía social, lo que no sólo posibilitaría una mejor organización de la producción, sino que habilitaría a beneficios sociales que en el presente estos trabajadores, al desenvolverse en una total informalidad, tienen negado.
El funcionario provincial fundamentó una posición optimista al hablarse de la posibilidad de lograr algunos incentivos económicos iniciales para que las mencionadas cooperativas pudieran arrancar con su proceso de producción.
Nuevo encuentro
Por lo pronto, ya se estableció el primer encuentro de trabajo en Villa María para el día 18 de este mes a las 18, en el local del CIESO, situado en la calle Lisandro de la Torre 31.
Por otra parte, en el encuentro desarrollado en la sede del Consulado Boliviano la vice cónsul comprometió su visita a la ciudad de Villa María para el día 30.
El lugar de encuentro con sus compatriotas sería el mismo local del CIESO y allí atendería todas las consultas referentes a documentación personal y otras cuestiones que puedan presentar los miembros de la comunidad del pueblo hermano.
En la reunión, Guzmán también prometió colaborar con la organización del encuentro que se está organizando en Villa María para el día sábado 8 de agosto, oportunidad en que se celebrará la Independencia de Bolivia y se venerará la Pachamama.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|