Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  “Tenemos vocación de caudillo”
13 de Junio de 2009
El senador chileno Hernán Fernández en Villa María
“Tenemos vocación de caudillo”
Compartir Compartir Imprimir
Fernández dijo que prefiere tener como contricante en una campaña a un hombre y no a una mujer, por la inteligencia y la capacidad de ellas. “La presidenta Bachelet es muy querida”, contó

El senador chileno por la Unión Demócrata Independiente Hernán Larraín Fernández estuvo ayer en la ciudad. Pasó por la Universidad Nacional de Villa María y brindó, en horas de la tarde en el Concejo Deliberante, la conferencia “Las Ciencias Políticas en el nuevo escenario mundial”.
Acompañado por el rector de la casa de altos estudios, Martín Gill, y otras autoridades, dialogó con los medios a la mañana y criticó que “en nuestro continente tenemos vocación de caudillo”, al tiempo que resaltó que en América Latina “si no nos integramos corremos el riesgo de que, en lugar de participar del desarrollo y la modernidad, volvamos a vivir en tribus, aislados del contexto mundial”.
“Los argentinos, los chilenos y demás estamos llamados a integrar con una mirada común una región que tenga voz en el contexto mundial”, señaló.
“Nuestra historia es más de desencuentros que de encuentros. Seguimos como una isla, con muchos conflictos y cosas menores y creemos que estamos atados al mundo porque estamos conectados a Internet”, consideró al ahondar sobre los países latinoamericanos.
La integración, advirtió, debe construirse en todos los ámbitos, en el comercio, la educación y distintas materias. “Esto supone también que los países sean verdaderos estados de derecho democrático, con estabilidad y seguridad jurídica”, indicó.
“Si hacemos las cosas que tenemos que hacer, podemos ser un actor gravitante en el futuro y darle una respuesta efectiva a la gente, que permita erradicar la pobreza y generar una vida digna”, expresó el legislador del país trasandino.

El Gobierno y la campaña electoral

Fernández no quiso opinar sobre la línea política del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner ni de las batallas que se observan en la actual campaña electoral, porque dijo que quería ser respetuoso de las cuestiones internas de la Nación y resaltó que era una visita. No obstante, ante las preguntas de los periodistas reprobó las candidaturas testimoniales (“en nuestro sistema, un cargo es irrenunciable”) y señaló que “cuando las campañas son de cuestionamientos o involucran las características personales de los postulantes, rebajamos la democracia, debilitando las instituciones y provocando desconfianza de la ciudadanía en los dirigentes”. “Es una manera de ver cómo son los líderes; si es una campaña a patadas no vamos a progresar”, añadió.
Más tarde, subrayó que el caudillismo va en contra del fortalecimiento de la democracia. “En América Latina optamos por el caudillismo, en nuestra cultura está eso de decir quien manda. Lo que debemos construir es una democracia que pueda regular el poder. Cuando la gente no confía en los políticos, cuando hay corrupción porque todo lo captura el poder, siempre hay un caudillo detrás.”
El rico análisis del legislador del país vecino continuó: “¿Hemos superado la etapa de dictaduras militares porque la democracia se afianzó o porque ni los militares se quieren hacer cargo del poder?... estamos en una democracia debilitada”, se preguntó.
Sobre nuestro país, “quisiera que encontrara un camino de unidad estable. Hay procesos que no se han consolidado”. Dijo que no observa en la gente clima electoral, que hay poca publicidad callejera en comparación con Chile y que allá no se puede hacer publicidad por televisión.
Fernández afirmó, en otro momento de la conferencia, que “el líder es el que hace algo distinto, que recién con el paso del tiempo es comprendido por el pueblo. Si hacemos lo que la mayoría quiere tendremos lo que se ve en TV: programas mediocres”.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba