Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Disminuyó la faena de carne entre un 20% y un 25%
14 de Junio de 2009
Hernán Rubiolo, gerente de Meat, el frigorífico de Villa María, habla del consumo
Disminuyó la faena de carne entre un 20% y un 25%
El consumo de carne está en los niveles de 2002, cuando atravesamos una de las crisis más profundas en el país. El dato se refleja en los niveles de faena y los aportó al diario el gerente del frigorífico local
Compartir Compartir Imprimir
El consumo de carne se ubicó igual que en los niveles de 2002

Hernán Rubiolo, gerente de Meat SA, el frigorífico de Villa María, confirmó que el nivel de faena se redujo entre “un 20% y un 25%, si comparamos los niveles de mayo de 2008 con el mismo mes de este año”.
El dato no es menor porque refleja una clara baja en el consumo de carne. “Es verdad, si bien los argentinos seguimos siendo los mayores consumidores de carne vacuna del mundo, retrocedimos a los niveles de 2002, cuando se vivió una de las crisis más profundas en el país”, afirmó.
Según sus datos, volvimos a consumir aproximadamente 60 kilos de carne por persona y por año, cuando el año pasado habíamos llegado a los 70 kilos.
Al trazar un panorama de los últimos meses, Rubiolo dijo que el primer simbronazo de la crisis internacional se produjo a fin del año 2008 y en enero y febrero de 2009. “Esos meses fueron los más bajos”, indicó. En marzo y abril hubo una sensación de reactivación, pero mayo confirmó la tendencia en baja.

Las causas

Hay una primera causa de esta reducción y es la económica, dado que al bajar el nivel de ingreso de los consumidores (está registrado un aumento de subocupación, es decir, gente que antes trabajaba más de 35 horas semanales hoy no llega a cubrirlas), disminuye el consumo de los alimentos de la canasta familiar.
El otro factor importante tiene que ver con la faena no registrada o en negro.
“Es que en todos los frigoríficos del país se cambió la modalidad de trabajo. Antes, los carniceros pagaban la faena con el cuero del ejemplar y les sobraba; pero hoy, no vale nada el cuero por lo que tienen que abonar la faena”, indicó.
Esto motiva que muchos faenen en negro, sin registro ni controles.
“Lamentablemente, genera mucha inseguridad para el consumidor, porque nosotros garantizamos que la carne faenada en este frigorífico reúne todos los requisitos de sanidad e higiene para el consumo. No se puede decir lo mismo de la faena no registrada”, agregó.

Tasa de reinspección

Finalmente, Rubiolo fue consultado sobre la baja de los montos de la Tasa de Reinspección, aprobada por unanimidad en la última sesión del Concejo Deliberante.
En ese sentido, el gerente del frigorífico local dijo que sería “grave” que por cobrar menos no se garanticen los controles de la carne que ingresa a la ciudad. “Pareciera que toman medidas para proteger el empleo de otras ciudades, como Bell Ville y no piensan en el empleo de Villa María, porque acá tenemos 40 empleados directos y si sigue así veremos qué vamos a hacer”, dijo.
“Nosotros cumplimos con todos los requisitos y tenemos que competir con carne que ingresa de otras ciudades, que si no se la controla no se puede saber en qué estado llega al consumidor”, concluyó Rubiolo.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba