|
|
|
|
|
|
|
| A cuidarla. Navarro trata de no perder la pelota ante la marca de Cardielo. Colón sigue invicto y está en puertas de una gran final |
|
|
|
|
|
Escribe: Federico Gazzoli
Se debe afirmar con elementos válidos que Colón de Arroyo Cabral superó realmente un duro escollo en La Palestina, donde derrotó por 2 a 1 a Ricardo Gutiérrez en un partido fundamental, ya que con los tres puntos obtenidos llegó al duelo de la última fecha ante Rivadavia, sabiendo que depende de sí mismo para ser campeón del Apertura de la Liga Villamariense.
En “Tierra Santa”, el primer tiempo, sobre todo en la primera media hora, fue tan disputado como parejo porque ambos equipos se repartieron el dominio del balón y carecieron de profundidad en los metros finales para complicar a su adversario.
Con este panorama planteado, con el correr de los minutos quien fue afianzándose un poco más con el balón resultó la visita y a los 33’ creó la chance más clara de toda la etapa inicial: Daniel Abate Daga ganó por la derecha y metió centro al área chica para la llegada de Claudio Grande, quien la empujó de zurda y cuando parecía que llegaba la apertura del marcador, Francisco Bosco se repuso a tiempo y tapó con el cuerpo de gran manera.
Luego de esa jugada, los de Diego Valle sufrieron una baja, ya que se lesionó Matías Serrano y fue remplazado por Matías Bersano.
Para la etapa final los dirigidos por Leonardo Comba deberían salir a jugar mejorando muchos aspectos para ganar el partido y con el aliciente de saber que Rivadavia ganaba su encuentro y se escapaba por tres puntos de ventaja.
Una de las formas de mejorar era aprovechar las pelotas paradas y a los 5’, en un tiro libre desde la derecha, Gustavo Cardona envió un centro y en el área chica apareció José Fernández para peinar la pelota, descolocar a Bosco y poner el 1 a 0.
Quiso responder el “RG” ante la adversidad en el tanteador, entonces, tres minutos más tarde, Martín Erregarena ingresó al área y remató cruzado de zurda, pero Julio Giraudo tapó sin problemas.
El “Vasco” era el único que creaba peligro en el local y a los 12’ nuevamente entró al área por la izquierda, esta vez pegado a la línea de fondo, y sacó un remate de derecha que se fue muy cerca del palo izquierdo.
Sobre 24’ Bosco anuló otro intento con pelota parada de Colón cuando envió al corner un tiro libre ejecutado por Diego Rivera.
Otra lesión afectó a los palestinos en 27’, por lo que Gonzalo Valle fue remplazado por Ramiro Giraudo.
La historia comenzó a definirse en un nuevo tiro libre en el que Colón aumentó su ventaja cuando se jugaban 33’: Diego Gabetta remató al arco desde la izquierda, cuando muchos esperaban centro, Bosco se confió demasiado y vio cómo la pelota se le coló por arriba. Fue el 2 a 0 que le dio a Colón la tranquilidad tan esperada.
Cuando se jugaba el cuarto minuto adicional, con el último suspiro, descontó Bersano para el “RG” en una pelota llovida que llegó al área visitante y el jugador “auriazul” remató para ubicarla pegada al palo izquierdo de Giraudo.
Luego, Carlos Correa pitó el final y desató el festejo de todo el público cabralense que se llegó hasta la cancha en gran número para alentar a su equipo.
La figura
En un juego muy trabado y complicado para Colón, José Fernández, con mucho empuje, se encargó de complicar siempre a la defensa rival y estuvo donde tenía que estar para meter la cabeza en el gol mas difícil, el de la apertura. También fue bueno lo de Mansi, Luppo y Gabetta. En el local se destacó Picotti.
El árbitro
Regular arbitraje de Carlos Correa, quien si bien acertó mucho a la hora de cobrar faltas y amonestar, en otras oportunidades fue muy “celoso” a la hora de pitar y cobró infracciones inexistentes. Se olvidó de aplicar la ley de ventaja en jugadas que así lo ameritaban, pero no influyó en el resultado.
Otras notas de la seccion Deportes
El peor Agosto de su vida
Argentino, campeón
Jockey no pudo con Athletic
Otra victoria del "Sanmar"
Villa María, subcampeón
|