Con el objetivo de "evaluar el nivel de audición en niños en edad escolar inicial", viene desarrollándose con niños de Nivel Inicial (salas de 3, 4 y 5 años) y primer grado de la escuelas primarias, públicas y privadas de la ciudad de Villa María, el proyecto "Oír más, oír bien", llevado adelante en conjunto por el centro audiológico “Audifim” y el municipio local en el marco de lo establecido en el "Programa Nacional de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia".
Según lo informado por los organizadores de la propuesta el programa cuenta de varias etapas. La primera etapa o "piloto" se realizará en una escuela de gestión pública y en una escuela de gestión privada, contemplando en cada caso, una división.
En la segunda o "general" se aplicará a todas las escuelas de la ciudad en los niveles mencionados.
A la hora de puntualizar las actividades que se llevarán a cabo, los responsables del proyecto de salud indicaron que se harán otoemisiones acústicas a cada niño en la escuela.
En caso de detectar alguna alteración de la audición se citará al alumno en Audifim, junto a un responsable adulto para profundizar el diagnóstico, (audiometría logoaudiometría).
En los casos que lo requieren, se tomará el diagnóstico del otorrinolaringólogo.
Además, los profesionales consultados informaron que “terminado el relevamiento en la escuela y teniendo todos los resultados, se realizará un taller con docentes y padres”.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|