|
|
|
|
|
|
|
El vicegobernador junto a la intendenta dejaron inaugurados el Centro Cívico y la ampliación del Centro de Salud |
|
|
|
|
|
La casona del Centro Cívico se alza en la esquina de la ruta nacional 9 y la calle Montevideo, en Tío Pujio, como una testigo de 130 años. La obra toma el pasado y la historia de un pueblo y se traslada a este presente a partir del trabajo de cinco años para recuperar su esplendor. Ahora confluyen en este espacio un lujoso auditorio con 81 butacas y equipado con tecnología; la Biblioteca Municipal con una sala de lectura en un primer piso y otra de reuniones; una sala de exposiciones donde ayer posaban obras de artistas participantes de los talleres municipales; y el Centro Tecnológico Comunitario (CTC) donde se dictan clases de Informática, según detallaron las autoridades.
Esa casona se transforma en un multiespacio recuperado con pisos de pinotea, rescatados de la olvidada estructura. Y como proyecto soñado vio la luz ayer, cuando unas 300 personas dieron marco a su inauguración, con la presencia del vicegobernador Héctor “Pichi” Campana y la intendenta Nancy Schiavi, además del subsecretario de Unidades Sanitarias de la provincia, Carlos Nouzeret; el legislador por el Departamento General San Martín, Marcelo Frossasco; y el subsecretario de Desarrollo Social Darío Ranco, entre otras autoridades provinciales y municipales.
El dispensario
Campana arribó a la localidad alrededor de las 19 y dieron comienzo los actos inaugurales, a pesar de que estaba programado que el gobernador Juan Schiaretti presidiera los mismos (participó de un acto partidario en la ciudad de Córdoba). El vice fue recibido frente al edificio municipal por Schiavi y a metros de allí dejaron oficialmente habilitada la ampliación del Dispensario Municipal (72 metros cuadrados).
Luego los funcionarios se trasladaron a la esquina de la casona, para dejar inaugurado el Centro Cívico. Tras recorrer parte del interior se ubicaron en el palco montado en la calle, donde tuvieron lugar los discursos y la entrega de 28 mil pesos para la Capilla San Miguel Arcángel y un certificado por 100 mil pesos a la Intendencia, del Programa de Ayuda a Municipios. Luego el corte de cintas. Al ingresar al fastuoso auditorio, la cantante lírica local Gabriela Ferrero deleitó a los asistentes.
Otras notas de la seccion Regionales
De muestra
Se viene otra gran jineteada
Los cargos que mañana votamos los cordobeses
Todos por Delfina
Festividad en honor a San Cayetano
|