|
|
|
|
|
|
|
En su visita a la ciudad, Elettore estuvo acompañado por Raúl Costa, secretario de Ambiente |
|
|
|
|
|
El ministro de Finanzas de la provincia, Angel Elettore, arribó ayer a la mañana a Villa María para poner en marcha la descentralización territorial total de Catastro.
A las 11.50, el funcionario estuvo en la sede de Rentas, de calle Buenos Aires y José Ingenieros, y resaltó que “todos los trámites que se puedan hacer en Córdoba, se harán también en Villa María, como sucede en San Francisco y Río Cuarto”.
Además, indicó que en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas local estará disponible un contador “para atender todas los consultas, descongestionando así las gestiones en esta sede de Rentas”.
La iniciativa “acerca al Estado al ciudadano” tendrá una “eficacia total”. “Esto fue un proceso, nada se dio apurado”, afirmó.
Entre los avances, apuntó el del sistema informático nuevo en Rentas, Catastro y Registro, que interactúan entre sí. Adelantó que buscan la mejora de los anchos de banda de Telecom, porque a medida que se han cargado servicios en la red, la comunicación se tornó más lenta.
“Los ciudadanos verán la eficacia. En el año ‘99 sólo se podía sacar en el interior de Córdoba el impuesto inmobiliario y hoy en Rentas se puede hacer todo, lo judicial, ingresos brutos, planes de pago, automotor”, expresó Elettore.
El ministro resaltó que todas estas acciones se traducen en una mejora de la recaudación, porque “la gente puede pagar de manera sencilla, mientras que antes tenía que irse a Córdoba”. “El Gobierno, además, puso a disposición el pago a través de Internet”.
@Aumento de 20%
El pago del impuesto inmobiliario “viene muy bien, con un aumento de casi el 20% en este semestre”, señaló el titular de la cartera de economía del Gobierno provincial.
En el marco de este tema, el ministro apuntó hacia la administración de Cristina Fernández de Kirchner. “El único problema que tendrán todos está referido a la coparticipación nacional, que debería haberse incrementado un 15% y llega a un 10%”, lanzó.
En tanto, dijo que “no cayó la recaudación por Ingresos Brutos; además el Gobierno provincial tocó en agosto pasado algunas tasas, lo que permitió mantener el equilibrio fiscal”.
Respecto a las declaraciones de intendentes de algunas localidades afines al kirchnerismo, que acusan a Schiaretti de discriminarlos en el envío de fondos de las retenciones a la soja, Elettore resaltó que “el Ministerio de Gobierno trabaja con todos los municipios y se ayuda a todos, independientemente del color político. Pero todo tiene un límite, que son las finanzas provinciales. La Nación nos introdujo en una situación económica compleja; desde marzo del año pasado la economía no es la misma”. En este sentido, aseveró que esto es consecuencia de “la mala decisión de enfrentarse con el campo y de matar una economía, o dejarla muy herida, siendo que el colono invierte acá, no se lleva la plata afuera”. “Córdoba continúa con equilibrio fiscal porque ha sido austera en el gasto, pero después de la crisis del campo ha sentido el bajón de los recursos”, concluyó.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|