|
|
|
|
|
|
|
El postulante al Congreso en un curso de su diálogo de ayer con un periodista de este medio |
|
|
|
|
|
El postulante a la cámara baja del Parlamento nacional, Javier Pretto, dijo ayer que la primera razón para votar su lista el 28 de este mes es que “quienes la integran suscriben a la escuela de administración pública exitosa de Rodríguez Saá”.
El compañero de fórmula de César Albrisi indicó que esa “escuela” representa “la mejor forma que existe para garantizar un reparto equitativo de la riqueza: hacer cumplir la ley y, por sobre todas ellas, la ley de leyes, que es el presupuesto público”.
“Esa es la base de ejecutar responsablemente y que las cosas lleguen a la gente”, puntualizó.
En el diálogo con este medio señaló que, “en caso de llegar al Congreso promoverá “una iniciativa que impulse el crédito y el fomento a las pequeñas y medianas empresas”.
Otros de sus proyectos, según detalló, es el de “promover la industrialización de los productores primarios en su zona de origen”, con el fin de darles mayor valor agregado.
Un párrafo aparte dedicó Pretto al tema educativo. A su criterio, hay que poner un énfasis muy especial en el Nivel Medio. “Es allí donde se forma definitivamente la personalidad y hay cosas que debemos cambiar”.
Cuando se le preguntó cuáles, citó a modo de ejemplo que “los chicos están colgados durante horas a Internet, pero no leen”.
“Es una paradoja. Tanta tecnología y tanta falta de aprendizaje. Hay que hacer que la tecnología y el aprendizaje sean compatibles... No podemos dejar que no sucedan cosas importantes en una etapa de la vida que es muy importante para nuestros jóvenes”, abonó el intendente de La Carlota.
Ante la consulta referida a si su reelección como jefe comunal estuvo relacionada con aquella “escuela de administración pública exitosa” a la que aludió al comienzo, respondió que “en gran medida sí”.
“Además, trabajé mucho para cumplir con un altísimo porcentaje de lo que había prometido y creo que la gente lo pudo percibir”, añadió.
Pretto proviene de la Unión de Centro Democrático, que confluye en el Frente Es Posible con Acción por la República (de Albrisi) y el movimiento que encabezan Adolfo y Alberto Rodríguez Saá, este último lanzado ya como candidato presidencial para las generales de 2011.
@ Una encendida defensa del Eninder
El intendente de La Carlota, Javier Pretto, es el vicepresidente del Ente Intermunicipal para el Desarrollo Regional (Eninder). Cuando se le pregunta por las denuncias de sobreprecios en las obras que ejecuta en las diferentes localidades, se pone algo más que serio y comienza a hablar sin parar:
“Yo sinceramente creo que la gente que formula esas denuncias no tiene ni idea de cómo son las cosas. Son irresponsables. Primero hay que señalar que poblaciones que integran el Eninder como Assumta, con sus 80 habitantes, o Pacheco de Melo, con 50, jamás podrían haber accedido a obras públicas como la iluminación o el pavimento que consiguieron por estar asociadas a todos nuestros pueblos y ciudades. Que le vayan a hablar en contra del Eninder a esa gente que jamás consiguió nada con Schiaretti, ni con Mestre ni con Angeloz. Lo conseguimos por este ejemplo de asociativismo municipal, que respeta el pluralismo político, que es el Eninder”, dice.
-¿Y las denuncias de sobreprecios?
-No saben nada. El Estado nacional paga los materiales y paga el transporte de los materiales, porque abarcamos una zona que llega a tener 300 kilómetros como los que separan a Quebracho Herrado y Huanchilla. Pero, además, conseguimos que nos contemple la inflación presunta, no la que marca el INDEC. Y más todavía, nos da el 2% por administrar, inspeccionar y entregar certificaciones... Por eso digo que no saben nada. ¿Cómo van a hablar de sobreprecios si nuestras calles pavimentadas son de 112 metros de largo por 10 metros de ancho, y llevan base, sub base y asfalto. Con todo eso, una cuadra cuesta 142 mil pesos, cuando en el mercado hay empresas que cobran entre 190 mil pesos y 230 mil pesos por lo mismo.
-¿Cuáles empresas?
-Roggio, APE SA, por citar algunas. Pero hay otras...
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|