En importante iniciativa destinada a promover y consolidar en los niños de edad escolar el interés por la lectura y consulta literaria, la Escuela “Antártida Argentina” promueve durante el presente mes el llamado “Festival de la Lectura y Escritura”.
El proyecto estructural del área lingüística contiene modalidades abarcativas a diversas fechas y lleva como eje esencial “El cuento, un puente entre la fantasía y la realidad”.
Por orden cronológico, el abordaje contempla: Modelo Lector (cumplido el pasado 4 de junio) a cargo de una madre de primer grado y otra madre de sexto grado. El pasado 10 de junio Modelo Lector a cargo de la señora Ana de Bertino (empresa editorial) y luego la pertinente exposición de textos literarios.
El día 12 se reiteró el Modelo Lector, con exposición de alumno de segundo grado y exhibición de vídeo alusivo; el día 16 se concretó el denominado “Museo de Libros de Lectura”. Con respecto a las demás actividades mensuales, los organizadores prevén para el 23 la programación de un espacio televisivo, con entrevista a los autores de los cuentos leídos; el 25 del corriente la representación del conocido cuenta “El flautista de Hamelín” por medio del teatro de títeres escolar. El mes promocional de la actividad literaria concluirá el 30 de junio con la obra de teatro “La ratita presumida”, con participación de los padres de los alumnos.
Destacan en mensaje referencial y con respecto a esta experiencia “que a decir de un gran escritor, el espacio entre la vida real y los sueños lo ocupan los cuentos; eso lo saben los niños, que tienen una mayor capacidad que los adultos para soñar e imaginar”. “Para oír un cuento se requiere creatividad intelectual y corporal; los niños la tienen, pero a esa doble potencialidad hay que estimularla y desarrollarla, abonarla y enriquecerla con textos apropiados donde la fantasía y la realidad vayan de la mano”.
@ Donación
La comunidad escolar de la Escuela “Antártida Argentina” destacó el gesto e iniciativa del “Consejo de la Mujer” con sede en la propia localidad de Arroyo Algodón, que procedió recientemente a la donación de una heladera con destino a las actividades que desarrolla el programa asistencial “Paicor”, en el centro formativo de nivel primario.
Otras notas de la seccion Regionales
De muestra
Se viene otra gran jineteada
Los cargos que mañana votamos los cordobeses
Todos por Delfina
Festividad en honor a San Cayetano
|