Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Suplementos especiales  »  Empresas autogestionadas suben sus producciones a las pasarelas
21 de Junio de 2009
Economía social
Empresas autogestionadas suben sus producciones a las pasarelas
Compartir Compartir Imprimir
Cooperativas de todo el país presentaron sus producciones en Buenos Aires
Quince cooperativas textiles de todo el país realizaron su primer desfile de modas con indumentaria producida en su totalidad bajo el sistema de autogestión en un desfile en el Hotel Bauen de Buenos Aires, organizado por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y el Ministerio de Desarrollo Social, exhibida por sus trabajadores y un grupo de actores solidarios que los acompañó en esta oportunidad.
Las empresas recuperadas que participaron del desfile realizado fueron Brukman (sastrería), CUC -ex Gatic- (ropa deportiva y calzado), Mac Body (ropa de niños y adolescentes), Nadia Echazu (alta costura), Textil Pigüe (decoración), Textil ex San Remo (tejidos), Contex (camisería), P'pore (calzado de seguridad), Red Puna (artesanías/tejidos telar y agujas), Pampa Olaen (prendas de punto) y Activando Diseño (ropa de diseño).
Esta actividad forma parte del Plan Nacional de Desarrollo Local y Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, que a través del INAES, desarrolla una estrategia destinada a fortalecer estos emprendimientos de la economía social.
"La idea es dar igualdad de oportunidades y derechos, a partir de promover los valores de justicia social, participación transparencia, cuidado del medio ambiente y condiciones dignas de trabajo" le dijo a Télam el titular del INAES, Patricio Griffin, tras finalizar la muestra.
Entre el público asistente se encontraban el viernes dos representantes de la Línea Fundadora de la Agrupación Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas y Elia Espen, que dijeron que venían a dar su "apoyo a esta iniciativa de recuperar el trabajo digno".
Previo al inicio del desfile se proyectó un audiovisual en el que trabajadores de cada uno de las cooperativas participantes contó su experiencia, y en general coincidieron en el orgullo de poder seguir adelante con esas empresas que abandonaron sus patrones, y destacaron el esfuerzo que le ponían a su trabajo para seguir avanzando.
El desfile lo abrió el actor Juan Palomino, luciendo ropa de trabajo, calzado de seguridad y casco, de la Cooperativa P'pore, creada en 2007 en el partido de La Matanza, como grupo zapatero y que hoy fabrica todo tipo de calzado de trabajo, además de zapatillas, alpargatas e indumentaria y elementos de seguridad (cascos, antiparras).
Otra participante, la ex fábrica textil Brukman, opera desde 2003 en el barrio de Balvanera como "Cooperativa 18 de diciembre" produciendo sastrería masculina, pero agregó ahora trajes para mujer de excelente diseño y calidad.
Los modelos de alta costura fueron presentados por las alumnas de la Escuela Cooperativa Textil Nadia Echazu, un emprendimiento creado en 2008 en Avellaneda para y por personas travestis y transexuales, y constituye la primera iniciativa en el mundo en ofrecer a esta comunidad una alternativa laboral a la prostitución. CUC, Cooperativa Unidos por el Calzado, es una fábrica recuperada por sus trabajadores, ubicada en el partido de San Martín, en lo que era la Planta 1 de la ex Gatic. En 2004 sus empleados iniciaron la autogestión productiva de calzado y ropa deportiva tras superar la batalla legal que liberó el edificio, las máquinas e instalaciones poniéndolos al cuidado de sus trabajadores.
Red Puna nuclea a 35 entidades que a su vez involucran a unas 1.500 familias de pequeños productores de hilados y tejidos artesanales de la Puna jujeña, que comercializa la producción de comunidades aborígenes.
Una organización similar es la armada en Córdoba por un grupo de 30 mujeres en 2004, Pampa Olaen que -con el apoyo de la Municipalidad de La Falda, el INTA de Cruz del Eje- estimula la producción ovina y la venta comunitaria de prendas artesanales de lana de oveja .
La marca Mac Body con más de 30 años trayectoria en el mercado, funciona desde 2007 en el barrio de Villa Urquiza como cooperativa de trabajo, con locales de venta en ese barrio porteño y en Quilmes, Wilde, y Resistencia (Chaco).
Activando Diseño es una cooperativa que integran diseñadoras de indumentaria que tenían sus marcas propias, y se unieron para potenciar su producción, la cartera de clientes y el espacio de trabajo. Producen carteras, zapatos y ropa.
La Cooperativa Textil Pig'e funciona desde 2005 en la localidad homónima recuperada en 2005 por sus trabajadores cuando decidieron tomar la parte textil de la ex Gatic.
Textil San Remo, es una fábrica recuperada en el 2001 por sus trabajadores después de un año sin cobrar. Ubicada en el Partido de Lanús produce prendas de punto, pullovers, chombas de piqué.
Arrufat, una importante fábrica de golosinas de chocolate, luego de un mes y medio sin producir fue puesta en marcha este año por 30 obreros que conformaron una cooperativa en el barrio de la Paternal.


Otras notas de la seccion Suplementos especiales
  • “Es necesario que los trabajadores sean blanqueados”
  • Grupo colombiano toma el control de Libertad
  • Fuerte contrapunto entre la UIA y la CAME por los datos
  • Córdoba recibió 297,3 millones más que el año pasado
  • Nueva forma para buscar "laburo"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba