Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Opiniones  »  “Lo divertido y la posteridad”
22 de Junio de 2009
Los lectores también escriben
“Lo divertido y la posteridad”
Compartir Compartir Imprimir

Murió Fernando Peña, lo velaron en la Legislatura porteña, le dedicaron grandes fragmentos en todos los medios... me parece muy bien, dentro de la lógica del país, endiosamos la transgresión. La transgresión de un artista, un miembro de la farándula puede ser algo enriquecedor y a menudo lo es en la exacta medida de un tiempo, una moda cultural, una época.
También endiosamos otras transgresiones, roban pero hacen dice el pueblo -un gran sector del pueblo- en relación a los políticos (robe usted que es un trabajador nomás y ya verá cómo lo hacen, la cana, los jueces, los vecinos y quien se le ocurra).
El mismo día murió Alejandro Doria, un inmenso realizador autor de clásicos de nuestro cine como “Dar la cara” y “Esperando la carroza” (y de clásicos de la tele, también). De clásicos, es decir, en la tercera acepción de la Real Academia de la Lengua Española, de aquello que se tiene por modelo digno de imitación en cualquier arte o ciencia.
¿Adónde lo velaron a Doria? ¿Cuánto espacio se le concedió en los medios? Tuvo la mala suerte de morirse el mismo día que una figura de la farándula. Farándula, también en la tercera acepción de la Real Academia significa, mundillo de la vida nocturna, formado por figuras de los negocios, el deporte, la política y el espectáculo.
Murió Alejandro Doria, dentro de unos cuantos años se le van a seguir dedicando retrospectivas en el país y el mundo (más en el mundo que en el país).
Todo está bien así, el año pasado en un auditorio de Buenos Aires se reunieron tres premios Nobel de la Paz ¿sabe cuánta gente fue?, menos de 300 personas.
¿Conoce la difusión que se le dio a este investigador cordobés que ganó recientemente la beca Guggenheim (entre 500 postulantes de Latinoamérica? ¿Le explicaron el significado de ganar la Guggenheim?
¿Se acuerdan de cómo nos divertíamos con Menem? ¿Nos divertimos con el están nerviosos? ¿Se divierten en el sur con las propiedades de Tinelli y los Kirchner?
Tiene prensa el humor, el escandalete… lo que no tienen es posteridad.
¡¡Salud, Manuel Belgrano!! Adónde lo velaron? En esa época había cinco diarios en Buenos Aires, su muerte apareció en uno solo, al fondo, entre avisos de curtiembres.
¡¡Salud “Gallego” Requena!! ¿Adónde lo velaron?
El concejal Carlos Andrada me dijo que de vivir Eduardo Requena haría lo mismo que él y Carmen Nebreda. Porque el concejal Carlos Andrada pertenece a la clase política y es también humorista.
Saben qué le dijo San Martín a Alberdi cuando Alberdi (el más grande intelectual del Siglo XIX en Argentina) le solicitó autorización para escribir un libro aclarando las maledicencias que lo confinaron en el ostracismo… le dijo que no, que muchas gracias, que él (San Martín) ya estaba en el tiempo. En la historia.
Murió Fernando Peña, el transgresor, el divertido que divertía.
Después del fútbol y la admiración o la envidia a los poderosos, lo que más nos importa es la farándula y divertirnos.
Está todo bien, roban pero hacen y mientras nos hacen, hay que divertirse.
La diversión es algo muy distinto a la felicidad, ¿no? Es como más fácil, más barata, ¿no?
Murió Alejandro Doria.
San Martín.
Belgrano.
Todo sigue bien, salvo el futuro. El futuro es cosa seria allí sólo vive lo importante y los que dieron su única vida para abrazarlos a todos. Para elevarlos a todos. Esos viven hoy en el futuro y nadie más.
¿Sabe lo que decía Stanislaw Jerzy Lec? Muchos de los que se adelantaron a su tiempo debieron esperarlo en albergues muy incómodos.
Sólo el tiempo otorga sentido a nuestras vidas. Estamos hechos de tiempo.
Murió Fernando Peña, lo siento por él y muchísimo más por nosotros.

Alejandro Schmidt
DNI: 11527847

Otras notas de la seccion Opiniones
  • Escriben los lectores
  • Escriben los lectores
  • Una historia, entre tantas
  • Los lectores también escriben
  • Lamentable


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba