Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  Homenaje a Andrés Acheral en una escuela
22 de Junio de 2009
Una biblioteca lleva su nombre
Homenaje a Andrés Acheral en una escuela
Desde el pasado viernes, la biblioteca de la escuela "Antonio Sobral", de barrio Ctalamochita, Villa Nueva, lleva el nombre del folclorista Andrés Acheral, oriundo de la vecina ciudad
Compartir Compartir Imprimir
1- Belloccio, en nombre de SADE, entrega la donación de libros. 2- El artista murió en 2005

Con motivo de rendir homenaje a la enseña patria, en vísperas de un nuevo aniversario de su creador, el general Manuel Belgrano. docentes, alumnos y padres de la escuela Antonio Sobral de Villa Nueva organizaron un emotivo acto el viernes, que contó con la presencia del legislador Marcelo Frossasco, los ediles Francisco Bordini, Mauro Bizarri y Carla Alzugaray y el presidente del Rotary Club de Villa Nueva, Raúl Artuso.
Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional y recibir el mensaje enviado por el intendente municipal, los alumnos de cuarto grado de la institución juraron lealtad, respeto y reconocimiento a la Bandera.
Como culminación de las actividades realizadas por la escuela en el Festival de Lectura y Escritura, hizo uso de la palabra el presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, filial Villa María, Eduardo Belloccio, momento en que hizo conocer la donación de libros para la biblioteca del establecimiento.
Finalmente, se descubrió una placa donada por el Rotary Club, donde se impuso el nombre del reconocido poeta y músico Andrés Acheral a la biblioteca.
En una de sus últimas entrevistas con la prensa, a Acheral, cuyo nombre real era Remo Caramellino, se le preguntó desde EL DIARIO cómo le gustaría ser recordado: “La verdad, nunca había pensado en eso. La biblioteca de un colegio que en un tiempo fue escuela rural, ahora ubicado en barrio Talamochita, va a llevar mi nombre. Eso me halaga mucho porque está relacionado a lo que siempre me gustó, la lectura, los libros y la cultura en general.
Volviendo a la pregunta, toda persona aspira a que la recuerden bien, no como recuerdan a muchos políticos. No quiero que me levanten altares, ni monumentos, después de todo ha sido muy humilde mi tarea”.
Acheral murió en agosto de 2005, a los 77 años.
Acheral, quien falleció a los 77 años de edad. Fue pensador, escritor, poeta, músico, investigador, historiador y, sobre todo, maestro.
Fue el creador de la revista “Horizontes”, en la que alguna vez expuso su conclusión existencial: “Ni la religión, ni la ciencia, ni la filosofía han respondido, para mí, cuál es el sentido de la vida”.

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba