|
|
|
|
|
|
|
Sergio Pons “alumbró” su primer triunfo en nueves meses. Buen regalo para el padre de dos hijos |
|
|
|
|
|
Escribe: Héctor Cavagliato
Consolidándose como el máximo aspirante a ganar el ranking del Circuito Birdie 2009, el villanovense Mariano Córdoba repitió su victoria lograda en el primer certamen del año del Villa María Golf Club. Con 74 golpes en la categoría scratch, se impuso por amplio margen de 7 golpes sobre los locales del Jockey Club Córdoba Raulo Román y Cristian Roldán.
A la vez, también ganó la categoría con handicap de -3 a 9, con un neto de 73 golpes.
En la de 10 a 16 fue 2do. el bellvillense José Dondío con 76, Patricio Beyrne, también de Bell Ville, fue 4to. con 78 y 5to. el villamariense Carlos Astrada con 78.
El que también se lució fue el jugador del VMGC Jorge Zaher (25) al ganar en 25 a 36 con 72 golpes mientras Nicolás Beyrne (Bell Ville) fue 4to. con 71 y los villamarienses Gerardo Moro 74 y Gustavo Benito 77 fueron 5to. y 13ro., respectivamente. Participaron en total 253 jugadores desdoblado sábado y domingo.
Lacase ganó el Federativo
En hoyo de desempate con su coterráneo Cosme Beamonte, el riocuartense Daniel Lacase ganó en scratch el torneo de la Federación de Golf de Córdoba que se disputó a 36 hoyos el sábado y domingo en Villa Nueva, con 142 golpes (71 71). Tercero fue Santiago Bianco, que punteaba el sábado, con 145 (69 76). Los únicos villamarienses ganadores fueron Sergio Pons - 47 años - 25 a 36 (primer triunfo y mejor neto del torneo) y María Laura Retegui en damas.
Con handicap, estos fueron los principales resultados:
Hasta 9
Cosme Beamonte (1) 140, Santiago Fadda (5) 141, Santiago Bianco (2) 67 74 141, Joaquín Pérez (8) 142, Cristian Rosso (3) 143, Daniel Lacasse (+1) 144.
De 10 a 16
Sebastián Bergagna (13) 139, Fernando Ateca (14)142, Ary Kohler (10) 143, Miguel Zandrino (16) 146, Héctor Sánchez (15) 149, Hernán Rottenberg (13) 150.
De 17 a 24
Erio Moyano (20) 150, Federico Marín (18) 151, Albano Altemir (19) 157, Jorge Daniel h. (19) 157, Fernando Espina (18) 160, Eduardo Sacripanti (20) 171.
De 25 a 36
Sergio Pons (27) 139, Valentín Martínez (27) 140, Reinaldo Rosso (30) 142.
Javier Funez (29) 144, Marcelo Vaca (26) 146, Manuel Benito (25) 147.
Damas
María Laura Retegui (12) 146.
El torneo fue una versión devaluada que tuvo pocos participantes locales y la mayoría fueron visitantes. Error de la Federación de programarlo a 36 hoyos coincidiendo con el Día del Padre.
Argentina, campeón mundial juvenil
Sin dudas el máximo logro que tardó 130 años en llegar se dio en la disputa del Campeonato Mundial de Menores Amateur disputado en Japón. Jorge Fernández Valdez h. y Andrés Schonbaum h. (de Córdoba y Alta Gracia) junto a Tomás Cocha y Leandro Marelli ganaron por 3 golpes a Estados Unidos y por 4 a Inglaterra. ¡Brillante!
Otras notas de la seccion Deportes
El peor Agosto de su vida
Argentino, campeón
Jockey no pudo con Athletic
Otra victoria del "Sanmar"
Villa María, subcampeón
|