Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Deportes  »  Campeón de última hora
22 de Junio de 2009
Liga Villamariense - Apertura
Campeón de última hora
Colón, con un gol que Diego Luque convirtió a los 43 minutos del segundo tiempo, venció 1-0 a Rivadavia en Plaza Ocampo y se quedó con la gloria del fútbol local después de un histórico clásico cabralense
Compartir Compartir Imprimir
Gol de título. La pelota ya besó la red, Colón lo disfruta y Rivadavia lo sufre. En Plaza Ocampo, el final fue electrizante después de un partido de pocas situaciones

Escribe: Juan Manuel Gorno




Hacía tiempo que le venía tirando la soga y tocándole la espalda... Tanto se obstinó Colón que se mantuvo firme, golpeando las puertas del cielo, molestando. Pero supo que la fe mueve montañas y esperó, casi en silencio, hasta que Rivadavia no aguantó más y se dejó voltear, faltando apenas minutos del momento cúlmine.
Así es el fútbol. Colón, el segundo en discordia, necesitó de esa pizca de chance para quedarse con todo, justo cuando la tarde se hizo noche para su enemigo en Plaza Ocampo.
Tal vez habrá sido por la misma oscuridad del ocaso; quizás porque fue un Día del Padre y el “rojinegro” era el dueño de la paternidad en los clásicos, pero cuando el reloj marcaba 43 minutos del segundo tiempo, el partido moría aburrido y el empate sin goles coronaba al “verde”, el fútbol -dinámica de lo impensado- dio una vuelta de tuerca ante las narices del arquero Tissera y sus compañeros defensores después de un centro de José Navarro. Y allí, ni las figuras de uno ni los históricos de otro... Allí apareció un tal Diego Luque, el estudiante de educación física que llegó desde Las Junturas, el gringo de la casaca 16 que había ingresado desde el banco sin bombos ni platillos, el muchacho que debió esperar bastante para jugar por una maldita lesión de bienvenida en el club donde probaba suerte. Allí estaba él, quien esta vez no esperó tanto para aprovechar un regalito en el área y convertirse en el héroe de la noche, empujando la pelota del destino, anotando el gol del título, marcando terreno rojo y negro en la ciudad. Y en Arroyo Cabral también.

Una costumbre

Como en los cuatro años anteriores, Colón dio una vuelta olímpica, pero esta vez, el mérito no sólo pasó porque terminó invicto. El condimento fuerte de ganarle al vecino odiado, Rivadavia, que marchaba puntero, aunque sea por 1 a 0, no tiene precio.
Conviene agregar también que fue el “verde” casi un protagonista excluyente del torneo Apertura, haciendo punta con la fusta bajo el brazo y temibles goleadas.
Pero ayer, ese “verde” respetó demasiado el puntito de diferencia y, con el paso del tiempo, su potencial se fue deteriorando de manera increíble, mientras el rival mantenía una paciencia extrema, incluso cuando chocaba constantemente contra una muralla infraqueable, denominada “Pablo Suárez-Cristian Agosto y compañía”.
En realidad, casi nada hizo suponer que Colón podía quebrar la paridad cero del inicio del clásico. El partido fue un manojo de errores que poco a poco quitó el entusiasmo del gran marco de público que se instaló en la “Placita”.
Hubo un largo bostezo en la tarde, pero la gente se quedó porque podía aplaudir, por ejemplo, a Sergio Pezzotta cuando ingresó a la cancha, a Sergio Pezzotta cuando sacó la vedette (el aerosol) para hacer un círculo marcando un tiro libre, a Sergio Pezzotta cuando mostró bien las tarjetas... Imagínese, el árbitro internacional era un bálsamo.
La explicación pasa por la carencia de ideas de ambos equipos para generar ocasiones de gol y por la solvencia de los defensores.
Colón se llevaba la peor parte porque debía ganar y no arriesgaba. Apostaba pocas fichas, apenas a la inspiración de sus delanteros (ninguno de los cuales es de área), que fueron presa fácil para la marcación escalonada del fondo visitante.
Por el otro lado, el pique corto de Diego Ceballos y la verticalidad de Gabriel Bolatti apenas se daban con cuentagotas, aunque por momentos tenían la colaboración en la creación de Andrés Agosto y Ariel Berterame.
Era más interesante Rivadavia, aunque no menos impreciso. Por eso se arrimó con un cabezazo de Diego Acosta que salió desviado y una pared luego fallida entre Andrés y “Cuchillo”.
El problema es que Pablo Fernández no fue importante tirado sobre la derecha y, en consecuencia, apenas empezó el segundo tiempo, se fue expulsado por doble amarilla, lo que presagió otro partido en los minutos restantes... Nada más fuera de la realidad.

Sólo el final

Una aparición sorpresiva de Matías Mansi, a los 5 minutos del complemento, llevó preocupación al fondo “verde” cuando el defensor quiso anticiparse tras un tiro de esquina, pero no conectó bien hacia el arco.
Sin embargo, sólo se trató de una tibia aproximación, más allá que marcaba un poco más de atrevimiento del local, empujado por la personalidad de Diego Rivera para adueñarse del mediocampo.
Los errores también llegaban desde el banco porque Leonardo Comba tardó en poner un hombre de ofensiva para acompañar a los solitarios delanteros, cuando Rivadavia defendía sin problemas una igualdad de campeonato. Encima, a los pocos minutos del ingreso de Luque, Pezzotta mostró la segunda roja por doble amonestación, esta vez contra el Fernández de Colón.
El caso es que Heraldo Pereno, en Rivadavia, tampoco quiso cambiar, a pesar de que Bolatti y Ceballos ya no podían aguantar la pelota (algo hicieron por ello Ariel Berterame y Andrés Agosto), y que Pablo Suárez seguía con su orgullo fuerte y su físico golpeado.
En ese contexto, creció la figura de Navarro en Colón para encarar junto a Gabetta, siempre tras las espaldas de Ariel Berterame y frente a Diego Acosta.
Desde ese sector del ataque local, por la derecha, finalmente llegó el centro de gol, con la colaboración de Tissera, que despejó a medias y al medio, sobre la humanidad del ingresado Luque, quien -por el segundo palo- ya lucía la vestimenta de héroe accidental.
Fue curioso, pero válido: en la primera situación nítida de Colón, sobre el final, se puso la rúbrica roja y negra del clásico y el campeonato.
Fue demasiado para Rivadavia, que inesperadamente entró en la desesperación, perdió a otro hombre (Acosta, por una fuerte infracción) y dilapidó los minutos restantes con pelotazos sin sentido.
Apenas le sirvió de ilusión una oportunidad clara de Gastón López, en tiempo de descuento y en el área chica, pero Julio Giraudo tapó magistralmente y, encima, le marcó posición adelantada.
A esa altura, la tribuna de cemento era el escenario de la mejor fiesta cabralense, donde muchos hinchas se abrazaban al alambrado, miraban al cielo, besaban el viento frío como una bendición, gozaban como nunca antes.
Sólo ese final cambió la historia, es cierto. Pero si Colón estaba invicto y seguía vivo, era porque esa pizca de ilusión podía transformarse en algo mágico.
Y así fue. A la tarde, el paisaje del fútbol parecía verde. A la noche, el molesto de antes se había convertido en un meritorio, sufrido y verdadero campeón del fútbol local.

Otras notas de la seccion Deportes
  • El peor Agosto de su vida
  • Argentino, campeón
  • Jockey no pudo con Athletic
  • Otra victoria del "Sanmar"
  • Villa María, subcampeón


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba