Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Suplementos especiales  »  “Prohibir despidos”
23 de Junio de 2009
Legislativas 2009 - Lista 503 - Fitas y sus propuestas
“Prohibir despidos”
Compartir Compartir Imprimir

l Declarar la emergencia laboral prohibiendo despidos y suspensiones. Las patronales están usando a los trabajadores como variable de ajuste mientras en estos años hicieron fabulosas ganancias, que nunca compartieron con sus empleados. Son ellas las que tienen que hacerse cargo ahora de mantener el empleo.
l Hay que prohibir por ley despidos y suspensiones. Repartir las horas de trabajo con igual salario y reconvertir la industria.
l Estatizar, sin indemnización, a toda empresa que cierre o despida para que continúe funcionando bajo control de sus trabajadores.
l Aumento de salarios y jubilaciones. La mayoría de los salarios y jubilaciones son de pobreza. La inflación se los come día a día. Hace falta un aumento de emergencia de mil pesos, ya que todo trabajador debe ganar el valor de la canasta familiar, que ya supera los 4.000 pesos.
l ¡Recuperar el 82% móvil para los jubilados! Eliminar el IVA de la canasta familiar.
l Hay que anular el tarifazo, acabar con los subsidios millonarios a las privatizadas y reestatizarlas. El Estado debe recuperar el petróleo, los ferrocarriles, los teléfonos, empresas de agua, luz y gas, para ponerlas a funcionar bajo control de sus trabajadores y usuarios.
l Ni un peso al pago de la deuda externa. Ante los reclamos salariales de los sectores públicos y privados, Cristina y los gobernadores dicen que no hay plata, mientras pagan la deuda externa. No puede ser que “ahorre” dinero pagándoles salario de hambre a los trabajadores para cumplir con los usureros. Esa plata debe ir a salarios, salud y educación. Llamamos a impedir esos pagos y obligar a que se destinen a saldar la deuda interna con el pueblo.
lLas multinacionales, exportadoras, bancos y grandes patronales de la ciudad y el campo pagan pocos impuestos, evaden o están exentos como en las operaciones de la Bolsa. Hay que imponerles impuestos especiales y progresivos para que pague más el que más tiene.
l Nacionalización de la banca, del comercio exterior y la tierra. Hay que nacionalizar el comercio exterior para que sus beneficios los obtenga el país, no los monopolios exportadores. En el campo hay que implementar la reforma agraria. Expropiar a la oligarquía terrateniente, a los nuevos capitalistas del campo y los pools de siembra para permitir el acceso popular a la tierra, garantizando al trabajador rural y al pequeño productor, condiciones dignas de vida y trabajo.
l Cárcel común, perpetua y efectiva a los militares, civiles y eclesiásticos de la última Dictadura Militar
l No a la Impunidad y a todo tipo de violencia contra las mujeres y niños. ¡No a la trata de Personas!
l Educación Sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto libre, seguro y gratuito en todos los hospitales.
l Leyes y políticas publicas para acabar con la violencia familiar, laboral, sexual y social.


Una frase

“"Con una banca en el Congreso sabemos que no haremos cirugía mayor, pero será un paso importante para desarrollar una fuerza de izquierda."

Liliana Olivero


@Los candidatos

Al Senado de la Nación

Gabriela Lamelas Paz
Daniel Báez


A la Cámara de
Diputados de la Nación

Liliana Olivero
Leticia Celli
Eduardo Mulhall -
Cristian Sosa
Patricia Parola -
Julio Cabrera
Luis Gómez

Partidos que lo integran

Partido de los Trabajadores Socialistas y
Partido Izquierda Socialista

Otras notas de la seccion Suplementos especiales
  • “Es necesario que los trabajadores sean blanqueados”
  • Grupo colombiano toma el control de Libertad
  • Fuerte contrapunto entre la UIA y la CAME por los datos
  • Córdoba recibió 297,3 millones más que el año pasado
  • Nueva forma para buscar "laburo"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba