Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Suplementos especiales  »  “Por la República”
23 de Junio de 2009
LEGISLATIVAS 2009 - Lista 3 - Unión Cívica Radical y sus propuestas
“Por la República”
Compartir Compartir Imprimir

* Coparticipar el 100% del Impuesto al Cheque.
* Asignar a las provincias el 15% de la Coparticipación que le fuera sustraído durante la década menemista para financiar la seguridad social nacional, garantizando al mismo tiempo la sustentabilidad del sistema provisional.
* Regular el uso de los Aportes del Tesoro Nacional, para que efectivamente subsidien los desequilibrios financieros provinciales y apoyen así las políticas autónomas locales.
* Restituir equidad en la distribución de impuestos con las provincias, vigilar el cumplimiento de leyes de reparto y avanzar en la sanción de una ley de coparticipación que atempere las asimetrías regionales.
* Sancionar un presupuesto nacional con prioridades en el uso de los recursos.
* Establecer un fondo de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas de sencillo acceso.
* Reformar los artículos del Banco de la Nación y el Banco Central para que tanto el crédito como las reservas cumplan su finalidad de promoción de la inversión privada y sostén del signo monetario.
* Sancionar una reforma impositiva que incentive la inversión en sectores dinámicos.
* Aprobar la ley de desgravación para incorporación de máquinas y herramientas sin sustituir puestos de trabajo.
* Desgravar el IVA a la canasta básica.
* Gravar renta financieras y explotaciones mineras.
* Eliminar las retenciones al trigo y maíz y reducir segmentando a la producción de soja. Sustituir este derecho de exportación por Impuesto a las Ganancias e Inmobiliario Rural con alícuotas compatibles con los ciclos productivos.
* Apuntalar la recomposición del stock ganadero y la recuperación plena del complejo lácteo.
* Reglamentar las atribuciones de la ONCCA.
* Sancionar instrumentos adecuados para impulsar la exploración en la plataforma continental y explotación de gas y petróleo, incrementando reservas de hidrocarburos, ampliando la capacidad de transporte y destilería.
* La sanción definitiva de la ley de acceso a la información pública.
* La sanción de una ley que regule la utilización de la publicidad oficial, para terminar con el escandaloso uso que hace el Gobierno para premiar o castigar adeptos o disidentes.
* La derogación de los superpoderes presupuestarios y la disminución y control de los fondos fiduciarios, para que los representantes del pueblo y de las provincias le aseguren a la ciudadanía que se ha de gastar lo que dispongan sus representantes en el Congreso.
* La normalización del INDEC como entidad autárquica administrada por funcionarios independientes del poder político.
* El fortalecimiento de la Auditoría General de la Nación a través de una reforma que otorgue la mayoría del colegio de auditores a la oposición parlamentaria.
* La ampliación de las facultades de la Fiscalía de Investigaciones administrativas, para que efectivamente pueda investigar y perseguir judicialmente la corrupción.
* Reforma Política que elimine el sistema de boletas múltiples para sustituirlo por una única boleta.

@Los candidatos

Al Senado de la Nación

Ramón Mestre
Marta Borello
Pablo Alcalino (suplente)

A la Cámara de Diputados de la Nación

Oscar Aguad
Hipólito Faustinelli
Espíndola
Esther Síntora
Javier Lafuente
Clara Raspo

Otras notas de la seccion Suplementos especiales
  • “Es necesario que los trabajadores sean blanqueados”
  • Grupo colombiano toma el control de Libertad
  • Fuerte contrapunto entre la UIA y la CAME por los datos
  • Córdoba recibió 297,3 millones más que el año pasado
  • Nueva forma para buscar "laburo"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba