* Redistribución del ingreso: nueva ley de coparticipación
* Autonomía del INDEC
* Presupuesto propio anual por Ley de Presupuesto.
* Autoridades y funcionarios designados por el Congreso. Directorio Federal.
@“País federal y republicano”
* Eliminación de los superpoderes
* Vigencia plena de la Ley de Presupuesto
* Cero discrecionalidad del Poder Ejecutivo Nacional, a través de cualquiera de sus dependencias
* Reforma de mayorías en el Consejo de la Magistratura
* Reforma integral del Código Aduanero
* Eliminación de la SIDE
* Recuperación total y definitiva de las atribuciones del Congreso Nacional, de acuerdo con las disposiciones de la Constitución.
@Bases de acción política
* Puesta en plena vigencia los dispositivos legales establecidos por el ordenamiento jurídico vigente, en orden para afianzar la Justicia y asegurar la paz interior.
* Indentificar y combatir la corrupción, concebida como un flagelo social, que junto a otros factores socio-políticos representan un verdadero enemigo, generador de retroceso en todos los ordenes de la vida de los individuos. Su consecuencia es un deteriorado sistema de salud, una insuficiente seguridad pública, un sistema educativo no equitativo y una limitación de las posibilidades por parte del Estado de intervenir en actividades promotoras del bien común.
* Articulación de mecanismos eficaces de lucha contra la corrupción y de fomento de la honestidad, la transparencia y la eficiencia en la administración pública.
* Asegurar la educación pública, gratuita y obligatoria hasta los diez años de escolaridad, conforme a la letra y espíritu de la Ley Federal de Educación, propendiendo a la formación de una conciencia individual y colectiva de proyección universal, respetuosa de otras culturas y formas de vida inherentes a otras naciones, estableciendo buenas relaciones en un marco de amistad y fraternidad.
* Promover un proyecto de crecimiento económico que conduzca a una sostenida reactivación del mercado interno y a la exportación, sobre la base del fomento de la producción y la recuperación de la industria nacional, la promoción de la pequeña y mediana empresa reconociéndole su carácter de creador inmediato de fuentes de trabajo, de las economías regionales como impulsoras de un genuino crecimiento económico colectivo.
* Proteger las riquezas naturales, las fuentes de energía, los recursos estratégicos.
* Profunda reforma del sistema financiero que lo ponga al servicio de la producción y del trabajo.
* Propiciar la participación de los obreros en la dirección de las empresas.
* Promover una reforma en el sistema de explotación de la tierra, evitando el minifundio y el latifundio que incentivará la creación de cooperativas agrarias.
@Una frase
“El 28, la Argentina puede empezar a cambiar, Córdoba puede empezar a cambiar. Es una fecha bisagra entre el fraude del 2 de setiembre de 2007 y octubre de 2011, cuando le podemos arrebatar el poder a la corrupción.”
Luis Juez
@Los candidatos
Al Senado de la Nación
Luis Juez,
Norma Morandini
Carlos Rossi (suplente)
A la Cámara de Diputados
Gumersindo Alonso,
Susana Mazzarella,
Ernesto Martínez,
Eduardo Cañas,
María de Ferrero,
Juan Carlos Saharatian,
Alejandro Roganti,
Alcira Zacconi,
Julio Paloni
Partidos que lo integran
Partido Nuevo, ARI, Partido Socialista, Unión Vecinal Federal, Córdoba en Acción.
Otras notas de la seccion Suplementos especiales
“Es necesario que los trabajadores sean blanqueados”
Grupo colombiano toma el control de Libertad
Fuerte contrapunto entre la UIA y la CAME por los datos
Córdoba recibió 297,3 millones más que el año pasado
Nueva forma para buscar "laburo"
|