Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Opiniones  »  Los lectores también escriben
24 de Junio de 2009
Cartas - Opiniones - Debate
Los lectores también escriben
Compartir Compartir Imprimir

@ Una visión de Argentina y América Latina

Señor director:
Se viven horas decisivas en Argentina. De lo que ocurra aquí dependerá en buena medida el proceso de América Latina. La virulencia opositora en la campaña electoral demuestra que había fuerzas contenidas que no se animaban a aparecer y que tras el conflicto del campo salieron con decisión.
Todos los candidatos opositores se sumaron a la histeria anti-Cristina, peleándose entre ellos por demostrar quién es más antikirchnerista. No presentan programas ni propuestas, sí planteos demagógicos de apoyo al agro, esperando cosechar votos. Insultan y levantan consignas falsas como "Para el campo lo que es del campo" o "Para Córdoba lo que es de Córdoba", exponiendo su vocación regresiva y egoísta.
O el pequeño bocón irrespetuoso que cree que sólo con “honestidad” y “decencia” se resuelve todo, olvidando que lo mismo prometió la Alianza y fracasó por incapacidad, como él en Córdoba. Ninguno habla de los avances económicos, de las soluciones a los sectores más postergados, de la superación de las ruinas dejadas por el neoliberalismo, de la política de derechos humanos. Es que su objetivo va más allá: si la oposición le ganara al Gobierno nacional, se plantearía un serio retroceso en nuestras conquistas: se frenarían abruptamente las estatizaciones, se reducirían las conquistas sociales, se detendría el proceso abierto en América Latina, que no puede depender de una Elisa Carrió, para quien Chávez es nazi; ni del colombiano De Narváez, ligado a la efedrina; ni de Macri, ni de un Reutemann, ni de Schiaretti, ni de Aguad, ni de Juez... Todos ellos no constituyen hoy una oposición democrática, sino una verdadera madriguera de la derecha intrigante.
Para este tipo de opositores, con trayectorias que son verdaderos prontuarios, ser antikirchneristas pareciera obligatorio. Por eso callan la recuperación de Aerolíneas, del Area Material Córdoba, del sistema previsional quitado a la mafia financiera, de la jubilación de dos millones de personas excluidas por Menem, de la baja del desempleo, de miles de viviendas sociales para los más necesitados, de los salarios mejorados por convenios... Estos opositores son incentivados constantemente por los barones de la soja, perdiendo todo respeto a las autoridades elegidas por el pueblo y han pasado a la intimidación y a la agresión, con apoyo de la prensa reaccionaria.
Debe quedar claro también que nuestro apoyo a este proyecto no alcanza a gente cercana al Gobierno que empuja para atrás, a los que se arriman por conveniencia. Nosotros mantenemos la coherencia de apoyo crítico desde que comenzó su gestión y nos jugamos en su defensa principalmente cuando las patronales rurales lo querían tumbar. Y consideramos bienvenidos a quienes se suman valientemente a este proyecto en medio de las furibundas críticas falsas, que se intentan meter en el inconsciente colectivo.
Debe admitirse: toda la oposición es un rejuntado unido sólo con la saliva del antikirchnerismo. Si ganan, ¿qué harán con las conquistas? ¿Volverán a los ajustes, al FMI, a las políticas del ‘90? ¿Cerrarán escuelas técnicas, hospitales y jardines de infantes? ¿Meterán represión a las justas demandas y protestas populares?...
También cae en este extremo una dirigencia de izquierda, dispersa y sectaria, que sólo atina a taparse los carteles entre sí. ¿Será posible convencer a la gente que esta izquierda desunida y confusa los conducirá al cambio revolucionario?...
Quienes atacan al Gobierno nacional aquí, apoyados por la prensa concentrada, son las mismas que luchan contra Evo, contra Chávez, contra Correa. Tenemos a favor un proceso mundial que acorrala a un imperialismo en crisis terminal. Por eso no debe perderse la inserción de nuestro país en esta América Latina, como pretende la oposición, sólo porque lo hizo el kircherismo. Es en este proceso imparable, turbulento, diferenciado según el país de que se trate, pero todos en favor de los sectores populares y en las conquistas nacionales es que nos hemos apoyamos para tomar ubicación electoral. Nos avala nuestra coherencia en la lucha contra toda forma de injusticia social.
Por ello y para impedir cualquier retroceso, apoyamos para el 28 de junio este Proyecto Nacional representado en el Frente para la Victoria, la Equidad y la Justicia Social y llamamos a votarlo sin dudas a todos quienes comprendan cabalmente qué se juega en realidad este domingo.
Reyes Martínez
DNI 6494523

@ Otra visión de América Latina

Señor director:
Por medio de la presente quiero hacer pública mi solidaridad con todo lo manifestado por la doctora Hilda Molina, la médica cubana que se encuentra de visita en el país, en su cruce de opiniones con la titular de Abuelas de Plaza de Mayo (cuyo nombre no vale la pena mencionar), según el artículo publicado en la página 12 de EL DIARIO del día 21 de este mes.
Aclaro que viví 30 días y en varias localidades de Cuba años atrás.
La disputa verbal me recuerda el dicho aquel que pregunta “¿sabés quién gana una discusión entre un sabio y un ignorante? Dejo la respuesta a los inteligentes. Atentamente.
Carlos Alfredo G.
CI 6603513

@ Necesidad barrial

Señor director:
Quiero hacer llegar un recordatorio al intendente señor Accastello. Vivo en el barrio San Juan Bautista (en el sector conocido como Solares de la Villa), donde las calles están muy deterioradas, pozos, pozos, pozos... Y muy a mi pesar y en contra de lo que necesita la gente de campo, yo particularmente prefiero que no llueva, porque después son muchísimos los días que pasan con el agua estancada...
Desde mi ventana, todos los días miro y pienso que, a lo mejor, alguna camionada de tierra y arena le puede sobrar y en una de esas la desparraman por aquí.
Somos ciudadanos y el domingo también votamos.
Miriam Beatriz B.
DNI 12489217

Otras notas de la seccion Opiniones
  • Escriben los lectores
  • Escriben los lectores
  • Una historia, entre tantas
  • Los lectores también escriben
  • Lamentable


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba