Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  Hoy inician la Semana de la Ciencia y la Tecnología
24 de Junio de 2009
Para estimular la vocación científica
Hoy inician la Semana de la Ciencia y la Tecnología
Compartir Compartir Imprimir
El desarrollo de las comunicaciones será uno de los temas de la semana

Con el objetivo de estimular el conocimiento, desarrollar la vocación científica y construir una cultura de la innovación, se desarrollará desde hoy hasta el viernes en el Campus de la Universidad Nacional de Villa María la Séptima Semana de la Ciencia y la Tecnología, destinada a estudiantes del último año del Nivel Medio de Villa María, Villa Nueva y Villa del Rosario, como así también a toda la comunidad, especialmente a la educativa de las Instituciones de nuestro medio.
Organizada por el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas, esta semana dedicada a la ciencia tiene sus espacios de ponencias, reflexión y debate en las sedes de la UNVM de Villa María y Villa del Rosario.
Este evento es impulsado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y se lleva a cabo en todo el país. En este marco, los laboratorios de ciencias, universidades y museos de todo el país, abren sus puertas a estudiantes y docentes. Se realizan charlas, experimentos, visitas guiadas, ciclos de cine científico y otras actividades.
En Villa María, las jornadas se desarrollarán de 8.30 a 13.
Los interesados en participar pueden comunicarse a la Universidad Nacional de Villa María - Secretaría de Investigación y Extensión - Instituto AP de Ciencias Básicas y Aplicadas, Arturo Jauretche 1555 teléfonos 4539106/141, correo investigación@icba.unvm.edu.ar.
El programa para hoy incluye "Inocuidad en alimentos ¿Cómo lograrla?", "¿Dónde van las abejas cuando mueren?", "Medio ambiente y energía renovable", "Creatividad y prácticas sociales en Internet", "Los microorganismos limpian nuestro planeta".
Mañana se tratarán los temas: "El sistema inmune: un escudo contra las infecciones", "Contaminación ambiental y salud", "Medio ambiente y energía renovable", "Impacto de la Tecnología en la Lechería", "Redes sociales… al servicio de la educación?".
El viernes se hablará de los tópicos "Utilizando el microblogging para la educación", "Atrapando radicales libres… alimentos antioxidantes", "Medio ambiente y energía renovable", "Malformaciones congénitas: factores de riesgo y prevención". "La nueva ciencia: Internet, acceso abierto y web 2.0".

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba