|
|
|
|
|
|
|
Abraham Gak |
|
|
|
|
|
La temática de la conferencia, que tendrá lugar en el Instituto de Extensión de la UNVM, será la economía argentina después de las elecciones. Al encuentro podrán asistir en forma gratuita estudiantes, docentes y público en general.
Organizada por el Instituto de Extensión, la cátedra libre tiene como objetivo analizar las implicancias económicas, políticas y sociales de la crisis internacional, generando al mismo tiempo una reflexión sobre las probables repercusiones de la misma en nuestro país.
Con más de diez años de desarrollo, esta iniciativa se constituye como una instancia dinámica de diálogo, debate y reflexión sobre diversos temas de actualidad. Coordinará Darío Poncio.
Se inscribe en el Instituto de Extensión, Santiago del Estero 1365, teléfono 4539116, correo extensión@rec.unvm.edu.ar.
Cabe mencionar que Gak, además de ser presidente ejecutivo del Plan Fénix, es defensor del Pueblo de Morón y ex rector del colegio Carlos Pellegrini, de la ciudad de Buenos Aires.
Recientemente, el economista declaró a la prensa que tenía una visión optimista acerca del futuro económico del país con respecto a la crisis, aunque reconoció que “resta como asignatura pendiente una mejor redistribución del ingreso que sigue sin mostrar cambios significativos”.
“Tenemos que trabajar fuertemente en la mejora de las condiciones de vida de los más desprotegidos.”
También dijo que la “Argentina tiene que ser socio del Fondo Monetario Internacional, pero mientras sigan pensando igual los 3.000 funcionarios que tiene ese organismo, el país tiene que solucionar sus problemas en forma independiente”.
@ Qué es el Plan Fénix
El grupo Fénix es un conjunto de economistas que desde fines de 2000 está discutiendo, en el ámbito de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, los problemas centrales de la economía argentina y formulando propuestas, con la mirada puesta en el mediano y largo plazo, y también con algunas medidas de corto plazo que permitan enfrentar la crisis actual.
En el mes de diciembre de 2001 la Universidad de Buenos Aires resolvió aprobar el proyecto estratégico "Hacia el Plan Fénix, diagnóstico y propuestas. Una estrategia de reconstrucción de la economía argentina para el crecimiento con equidad" mediante resolución Nº 6.846 de su Consejo Superior y designar como director del proyecto a Abraham Leonardo Gak.
En uno de sus documentos fundacionales el grupo señala: "La Universidad tiene, entre sus responsabilidades, la de pensar el país en el marco del escenario mundial para contribuir a elevar la calidad de vida del conjunto de la población y consolidar la democracia.
Esta tarea es particularmente crítica y urgente en momentos como los actuales, signados por el estancamiento, la concentración de la riqueza, el aumento de la pobreza y la exclusión, y la pérdida de la capacidad de decidir nuestro propio destino.
En cumplimiento de esa responsabilidad ineludible, docentes e investigadores convocan a la reflexión común para aportar a un diagnóstico acerca de la naturaleza de los problemas centrales de la economía argentina y comenzar a formular propuestas que permitan resolver la crisis y movilizar el formidable potencial con que cuenta nuestro país".
@ Albert Costa
También hoy, pero de 8 a 10 de la mañana, el economista local Alberto Costa encabezará un desayuno de trabajo en Entre Ríos 1165.
En la ocasión, el título de la reunión será “Elecciones 2009: la economía que viene”, y tendrá como subtemas los siguientes: ¿Será necesario un ajuste fiscal? ¿Qué pasará con el dólar? ¿Se nacionalizarán más empresas? ¿Estamos en recesión?
La tarjeta para asistir al desayuno cuesta 35 pesos y se encarga en el teléfono (0353) 4538858.
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|