Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Suplementos especiales  »  Datos útiles
24 de Junio de 2009
LEGISLATIVAS 2009
Datos útiles
Compartir Compartir Imprimir

@ Números electorales

27.790.803 ciudadanos están habilitados para votar el próximo domingo 28. Diez millones se concentran en la provincia de Buenos Aires.
13.219 lugares de votación se habilitarán en todo el país.
80.951 mesas serán habilitadas.
41.446 mesas femeninas.
39.505 mesas masculinas.
161.902 autoridades de mesa serán necesarias.
713 partidos fueron reconocidos en todo el territorio nacional.
796 mujeres son candidatas a cargos legislativos.
1.119 hombres son candidatos a cargos legislativos.
10.335.398 electores tiene la provincia de Buenos Aires, es el distrito más grande del país.
2.439.557 sufragantes tiene Córdoba, el tercer distrito del país. En segundo lugar está la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con 2.508.353.
23.313 procesados sin condena firme privados de su libertad están en condiciones de votar el domingo.
46.258 argentinos residentes en 69 países estarán habilitados a sufragar. Estados Unidos encabeza la cantidad de electores con 13.615.
12 legisladores elegirá la provincia de Córdoba, tres senadores y nueve diputados.
13 las listas cordobesas oficializadas.

@ Clases de votos

Hay tres categorías de voto: los válidos, los nulos y las categorías transitorias.
• Son votos válidos los blancos y los afirmativos (votos emitidos por algún candidato que no presentan ninguna causal de nulidad).
• La impugnación se realiza en el momento previo a emitirse el sufragio. Tiene lugar por razones de dudas del presidente de mesa o los fiscales partidarios sobre la identidad del elector. La impugnación del voto es de carácter transitorio.
• El nulo es que se emitió mediante una boleta no oficializada, o con papel de cualquier color con inscripciones o imágenes de cualquier naturaleza.
3 El recurrido es el voto que puede ser objetado por algunos de los fiscales de la mesa. Es transitorio.
• El blanco es el que está en un sobre vacío o con un papel sin texto o imagen.

@ Los procesados

Los procesados que se encuentren cumpliendo prisión preventiva, tendrán derecho a emitir su voto en todos los actos eleccionarios que se celebren durante el lapso en que se encuentren detenidos.
A tal fin, la Cámara Nacional Electoral confeccionó el Registro de Electores Privados de Libertad, que contiene los datos de los procesados que se encuentren alojados en esos establecimientos de acuerdo con la información que deberán remitir los jueces competentes; asimismo, habilitará mesas de votación en cada uno de los establecimientos de detención y designará a sus autoridades.
Los procesados que se encuentren en un distrito electoral diferente al que le corresponda, podrán votar en el establecimiento en que se encuentren alojados y sus votos se adjudicarán al Distrito en el que estén empadronados.
@ Prohibiciones

• Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral quedan prohibidas durante el desarrollo del acto comicial y pasadas las tres horas de su clausura (Art. 71 del Código Nacional Electoral - Modificación introducida por la Ley N° 25.610).
• Queda prohibido (ese día) tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas hasta transcurridas tres horas de cierre de los comicios (esto incluye restaurantes, bares, cafés, maxi-quioscos, supermercados, almacenes, vinotecas, etcétera) (Art. 71 del Código Nacional Electoral - Modificación introducida por la Ley N° 25.610).

Otras notas de la seccion Suplementos especiales
  • “Es necesario que los trabajadores sean blanqueados”
  • Grupo colombiano toma el control de Libertad
  • Fuerte contrapunto entre la UIA y la CAME por los datos
  • Córdoba recibió 297,3 millones más que el año pasado
  • Nueva forma para buscar "laburo"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba