Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Opiniones  »  Escriben los lectores
25 de Junio de 2009
Cartas - Opiniones - Debate
Escriben los lectores
Compartir Compartir Imprimir

Agradecimiento

Señor director:
Queremos hacer público nuestro agradecimiento al señor Raúl Costa, porque por su intermedio y a través de su gestión ante las autoridades provinciales, nuestro padre Alfredo Carricaburu, fue intervenido quirúrgicamente y con éxito en el Hospital Córdoba.
Ante lo delicado de la situación y la urgencia que requería la operación, el señor Costa realizó gestiones ante las autoridades provinciales e inmediatamente nuestro padre fue internado en el mencionado hospital y pocos días después tuvo lugar la intervención quirúrgica en el corazón.
Muchas gracias.
Atentamente

M.C.
DNI 31300282

Reflexiones

Señor director:
Quien les escribe es una persona que siempre luchó por la gente más humilde... Y siempre cuestioné al entonces intendente Eduardo Accastello, luego a la señora Nora Bedano, con denuncias públicas, muchas de ellas a través de EL DIARIO, porque estaba convencido de que escuchaban a la gente de los barrios periféricos, los más humildes.
Pero pasaron los años y veo con mucho asombro que actualmente nuestros barrios cambiaron de la mano justamente del actual intendente Accastello, que trabaja de la mano de nuestra presidenta Cristina Kirchner.
Muchos de los que me conocen dirán: “A este le pagaron por estar apoyando el proyecto nacional”. Pero no es así. Simplemente se trata de reconocer que son muchos los vecinos que se beneficiaron con obras públicas y otras acciones que algunas campañas mediáticas no permiten ver.
Mis denuncias siempre enfocaron a que se ocuparon solamente del centro y de la costanera, pero ahora veo llegar el agua potable, las cloacas, el cordón cuneta y el pavimento a la mayoría de los barrios. Son obras que los vecinos jamás podríamos pagar con nuestros ingresos, pero que llegan de una manera sumamente accesible y a veces gratis, porque nuestra presidenta lo hace posible, de la misma manera que hizo realidad la jubilación de miles de amas de casa, trabajadoras del hogar, y la entrega de tantas viviendas sociales.
No debemos dejar de reconocer todo esto, porque seríamos ingratos.
Queridos vecinos, yo les pido que no se dejen engañar. Llegan candidatos continuamente a nuestra Villa, personas muy simpáticas o bromistas, con falsas promesas, que luego del 28 olvidarán como tantas veces ocurrió.
Se los digo por experiencia propia. A los candidatos del doctor Luis Juez, como al señor Francisco Delich y la señora Norma Morandini, yo mismo los comprometí a que si entraban al Congreso vinieran una vez por mes a atender a Villa María. Pero jamás lo hicieron y ahora vienen a vendernos espejitos de colores.
Les pido humildemente que miren para atrás y luego recorran los barrios, entonces sabrán a quién deben apoyar el 28 de junio. Sólo hay un proyecto serio y realizable. Lo demás es puro cuento.

Hugo González
DNI 10984083

Crisis

Señor director:
Quiero compartir en estos momentos este pensamiento de Albert Einstein. ¿Cómo veía él las crisis? Veamos:
“No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque la crisis trae progresos.
La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura.
Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias.
Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar superado.
Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones.
La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia.
El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y las soluciones.
Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía.
Sin crisis no hay méritos.
Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia.
Hablar de crisis es promoverla y callar en la crisis es exaltar el conformismo.
En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora que es la tragedia de no querer luchar para superarla.”
A.B.
DNI 14511012

Otras notas de la seccion Opiniones
  • Escriben los lectores
  • Escriben los lectores
  • Una historia, entre tantas
  • Los lectores también escriben
  • Lamentable


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba