Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  
25 de Junio de 2009
Legislativas 2009 - Candidatos locales, Alejandro Roganti
A los 48 años y después de una extensa militancia, el dirigente local está en la lista de diputados del Frente Cívico
Compartir Compartir Imprimir
Hizo un alto en el trabajo proselitista para sentarse frente a frente con EL DIARIO. Faltan pocas horas para cerrar la campaña y Alejandro Roganti es uno de los candidatos locales en el marco de la elección del próximo domingo.
A los 48 años, el dirigente forma parte de la propuesta del Frente Cívico que impulsa al Senado a Luis Juez.
Lejos quedaron los años de presidente de la Juventud Peronista Departamental. Sigue abrazando, lo confiesa, la filosofía peronista pero la estructura justicialista ya no lo contiene en sus filas.
- ¿Por que dejó el PJ, siendo que su agrupación se llama Militancia Peronista?, fue la primera pregunta. Una manera de calentar el ambiente en la fría tarde de miércoles.
- "La gota que rebasó el vaso fue cuando Carlos Menem decretó los indultos. En ese momento yo era presidente de la Juventud Peronista del departamento. Aclaro que no me fui de la filosofía del peronismo. Sigo pensando y viviendo con esos valores."
- ¿Y qué representó Juez para estar en sus filas?
- "Me fui con Juez porque hizo un planteo plural, abarcativo, con verdadera vocación de transformar la realidad. El pluralismo que propone es importante para romper con el bipartidismo de una UCR y de un PJ que han gobernado la provincia sin dar los mejores resultados."
- El radicalismo dice que son la única opción no peronista y que estamos ante una interna del PJ. ¿Es así?
- "En el plano del PJ sí, hay una verdadera interna y en Villa María se observa claramente con la disputa territorial entre el accastellismo y Costa. El Frente Cívico tiene más que demostrado que está lejos de los intereses partidarios, demostró que prioriza el proyecto político por encima de los intereses personales. Eso quedó en evidencia cuando Luis Juez hizo una propuesta muy generosa al radicalismo que fue truncada por los viejos dirigentes del partido y los operadores del kirchnerismo, como por ejemplo el intendente de Deán Funes, Marcelo Teijeiro, que hoy está en la lista kirchnerista.
Pero, creo que en estas elecciones muchos radicales de Yrigoyen, Alem y Sabattini van a votar por nuestra propuesta. Así también lo harán peronistas que ven cómo el PJ se ha reducido a una mesa de negocios rodeada de corrupción."
- ¿Qué expectativa tiene para el domingo?
- "En el plano provincial vamos a obtener un importante triunfo que nos va a colocar en la puerta de la Gobernación. En el plano local, pensamos hacer una excelente elección que nos va a dejar instalados como alternativa para 2011. Una alternativa que se construirá con criterio plural, frentista y abarcativo de todos los sectores políticos.
En esta elección va a quedar marcada la permanente caída del accastellismo. La gente va a demostrar que tiene claro que la obra pública de las sobreprecios y la corrupción es un hecho repudiable."
- ¿Qué siente viendo a Carlos Andrada (concejal del Frente Cívico) trabajando para la lista de Eduardo Accastello?
- "Siento una gran desilusión. Creo que está en una posición política equivocada, Andrada está confundido con el kirchnerismo y compra todo lo que le vende por izquierda y no ve nada de lo que hace por derecha el Gobierno."
- ¿Piensa en ser candidato a intendente en 2011?
- "De ninguna manera. Para 2011 vamos a construir una alternativa plural y en ese ámbito se verá quién puede encabezar un proceso para transparentar la gestión, que sea capaz de investigar y denunciar los hechos de corrupción que rodean a la actual gestión y además que de respuesta a la amplia franja de Villa María que viene siendo postergada en los últimos años."
La pausa terminó y otra vez la tarea militante pensando en el domingo. N.M.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba