|
|
|
|
|
|
|
En el anuncio se indicó que las entradas costarán quince pesos |
|
|
|
|
|
El intendente Guillermo Cavagnero anunció ayer que reeditará el Festival del Vino y la Amistad, después de un parate de más de quince años.
El evento era una de las promesas del jefe comunal en las elecciones municipales de 2007, y se realizará el 16 y 17 de octubre próximo en el Parque Hipólito Yrigoyen.
En la primera noche, actuarán Pablo Lozano, el Chango Juárez, Los del Suquía y Los Carabajal. También estarán los artistas Osvaldo González, Rubén Maya, Trinares, Oscar Cravero, Macarena Salgado y la Agrupación Folclórica Villa Nueva.
En tanto, la segunda luna ofrecerá los shows de Los Soñadores, Luis Velázquez, Los Nuevos Cantores del Alba, Los Cuatro de Córdoba y se repetirá el Chango Juárez, con todo su humor.
Además, serán de la partida David Palavechino, Joven 4, el villanovense Marcos Pellicioni, Las Voces del Río y el Ballet Nuevo Horizonte, que se encargará de la apertura.
La grilla está cerrada y no habrá incorporaciones.
El cordobés Guillermo Hemmerling, el animador Alberto Luna y la simpática conductora de radio y tevé local Lucía Díaz serán los maestros de ceremonia.
“Cumplimos otro sueño”
Cavagnero expresó que “de esta manera, recuperamos un evento tan caro a los sentimientos, cumpliendo otro sueño que teníamos en campaña”.
El mandatario explicó que se darán las ventas de entradas a las instituciones que lo requieran, que se quedarán así con un porcentaje de lo recaudado con las ventas.
Por su lado, la secretaria de Cultura, Marcela Unzueta, destacó que en este relanzamiento estará Oscar Cravero, quien estuvo en la primera noche de la primera edición del festival, que se mantuvo durante 18 años. Se homenajeará, además, a la primera comisión del festival y al padre Pepe Luque, su creador.
Unzueta precisó que se realizará el espectáculo en la avenida central del parque, al aire libre, disponiéndose de tablones y sillas. Habrá locro y choripanes.
Las entradas costarán 15 pesos.
Artistas redujeron cachet
El presupuesto con el que cuenta la comuna para el festival es de 60 mil pesos.
En este sentido, uno de los miembros de Los soñadores, que también estuvieron en la conferencia de prensa, resaltó que los costos son menores porque muchos artistas han bajado sus cachets. “Ningún festival se hace dos noches con este costo”, afirmó.
El Gobierno espera una gran concurrencia. Podrán sentarse tres mil personas, en lo que “será una gran peña, un gran festival”.
El anuncio se produjo en la Casa de la Cultura, a las 9 de la mañana de la víspera.
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|