|
|
|
|
|
|
|
Es mejor que los chicos con enfermedades respiratorias se queden en casa para no propagar el virus |
|
|
|
|
|
A razón de 10 chicos por aula, es decir, un tercio del alumnado aproximadamente, está faltando a la escuela por enfermedades respiratorias.
En la mayoría de los institutos educativos resolvieron que si los alumnos tienen fiebre y otros síntomas gripales, pedirle que se vuelvan a sus casas y que por siete días no regresen.
Muchos padres, para que sus hijos no pierdan las pruebas que en esta época son claves, los envían igual, algo que no es recomendable.
Es por esa razón que la mayoría de las escuelas disponen que regresen después de siete días de reposo, para cuidar a todo el grupo y que los virus comunes de esta época -no hablamos de la influenza A H1N1- se propaguen en las aulas, que son ambientes cerrados y en general, sobrepoblados.
Según los datos a los que accedió EL DIARIO, en la José Ingenieros faltan 60 alumnos por enfermedades respiratorias.
La misma relación se detectó en el Instituto del Rosario, el Trinitarios y el Belgrano.
Estos ejemplos son sólo para graficar el ausentismo que, como dijimos, es de un tercio de la población escolar.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|