|
|
|
|
|
|
|
Los estudiantes plasmaron sus interpretaciones en el Rectorado |
|
|
|
|
|
Ayer por la mañana el área de Movimiento Expresivo del Profesorado de Educación Física de La Santísima Trinidad repuso el interesante espectáculo coreográfico "Pinceladas de memoria", en el Rectorado de la UNVM.
La propuesta, coordinada por las profesoras Carolina Soria y Lilian Vadori, está inspirado en programas culturales que ha enviado años atrás el Ministerio nacional de Educación cuyo objetivo es la reflexión de la dictadura a través del arte.
El trabajo, que fuera producido originalmente entre agosto y diciembre del año pasado por alumnos de cuarto año de la carrera, plasma la interpretación de obras pictóricas de seis reconocidos artistas plásticos de nuestro país sobre dicha temática, transpolada a la expresión corporal.
Cuadros coreográficos como "Quiebre y censura", "Hombres de poder", "Exilio", "Persecusión", "Operación masacre/muerte inocente" o "Ausencias", son reelaboraciones escénicas de cuadros -expuestos en el hall y algunos exhibidos en pantalla- de Carlos Gorriarena (Sobre una blanca pared), Juan Pablo Renzi (Mirando el cielo raso), Carlos Filomia (La boca), Ernesto Deira (Crucifixión), Carlos Alonso (Carnicero) y especialmente de Diana Dowek (Madres de Plaza de Mayo). Sobre el escenario, intervinieron 40 jóvenes. En la parte técnica operó Mauro Tymoschuk.
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|