Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  El Diario Rural  »  Hacia las terceras Jornadas Nacionales de Lechería
27 de Junio de 2009
Actualidad
Hacia las terceras Jornadas Nacionales de Lechería
Compartir Compartir Imprimir

Tras la exitosa edición 2008, en donde más de 1.200 productores y técnicos participaron, desde TodoAgro se reforzó la convocatorias a asistir a la edición 2009 de las Jornadas Nacionales Lecheras, que tendrán lugar el próximo miércoles 1 de julio, en Sociedad Rural Villa María.
“Al igual que con el Tour Lechero Córdoba 2009, con estas jornadas intentamos instalar y profundizar el concepto de intensificación en el tambo. Y explicamos que para nosotros, intensificar no es dar una receta o alentar tal o cual sistema de confinamiento. Intensificar es hacer más precisos y eficientes, los diversos factores de producción que intervienen en el tambo. Y en este año apuntamos a que se asocie la intensificación con el bienestar. Porque se puede. Pero como dijo Einstein, si se busca resultados distintos, no hay que hacer siempre lo mismo, y por ello se hace indispensable la capacitación”, dijo José Iachetta, director de TodoAgro, la empresa de comunicación organizadora del encuentro.
Si como dicen los expertos, el tambo “es la actividad de los más de cien detalles, queremos que los actores de la producción primaria de leche, productores y técnicos, pongan en foco esos detalles”, subrayó.

Anexando tecnologías

Iachetta añadió que “es claro que se hace necesario, aumentar la carga animal y la producción individual por vaca; o ajustar aspectos de la reproducción, pero además es indispensable anexar a los esquemas tamberos, los formidables paquetes tecnológicos de la agricultura, que devienen de la mano de la siembra directa, la biotecnología, y la agricultura de precisión.
El concepto que proponemos es sencillo: “No hay que ser fanático de una técnica, pero hay que atender las tendencias. Y las tendencias son claras”, destacó el periodista.
A diferencia de otros lugares del mundo, Argentina, por su variedad climática, agronómica y ambiental posibilita los más diversos sistemas de producción.
“Pero siempre deben tender a la eficiencia y la sustentabilidad, y en esa dirección apuntamos a que productores, de todo tamaño, y en especial las empresas familiares agropecuarias, no pierdan el tren en esta problemática, tan necesaria como posible”.
De esto tratan Jornadas Lecheras Nacionales. La comunidad lechera argentina ya empieza a palpitarla.



Otras notas de la seccion El Diario Rural
  • Postergaron las liquidaciones para frenar la baja de precios
  • Convenio de Buenas Prácticas con Aapresid
  • Se llevará a cabo un taller sobre uso sustentable de suelos
  • Atilra cruzó a Apymel
  • Oliva tiene su estación meteorológica


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba