Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  El Diario Rural  »  El comercio y la distribución se quedan con la porción más grande
27 de Junio de 2009
Informe de CRA sobre la lechería
El comercio y la distribución se quedan con la porción más grande
Un estudio de CRA revela que el productor recibe el 24% de lo que el consumidor paga por la leche en la góndola
Compartir Compartir Imprimir

Néstor Roulet, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), elaboró un informe en el que trata de establecer quién se queda con el margen de la leche que pierde el productor y en menor medida, la industria.
Roulet señaló que hoy, la participación de los productores en el precio de la leche es "de las más bajas de la historia": "Dos años atrás, antes de que el Gobierno interviniera en el mercado lácteo, el productor recibía un 32% del precio final de una canasta de productos (considerando: leche fresca y en polvo, quesos y yogur). Actualmente, su participación sobre esa misma canasta de productos cayó al 21%."
En ese mismo sentido, "si sólo se tomara el valor final del sachet de leche, el productor recibe un 24% (que serían 75 centavos sobre un precio final de casi 3 pesos), mientras la industria percibe un 28%, la distribución y el comercio un porcentaje semejante y el Estado se apropia del 20% mediante diversos impuestos", señaló Roulet.
Para Roulet, si cesara la intervención oficial y se respetaran los márgenes históricos de los tamberos, "el precio actual que debería cobrar el productor primario rondaría los 1,18 pesos por litro. En Uruguay, donde la participación del sector en la renta llega a 34%, se cobran unos U$S0,22".

Conclusiones

El trabajo llega a las siguientes conclusiones:
1. Sin duda las intervenciones del Gobierno nacional alentaron la concentración de riqueza dentro de la cadena láctea, ya que algunos eslabones con una participación mínima-cuestión de horas- se llevan más del 20% del producto final.
2. La intervención del Gobierno está logrando todo lo contrario de lo que pregona que “es la defensa de la mesa de los argentinos”, ya que mientras el productor primario cobra lo mismo que hace dos años (Cuadro 4) el consumidor debe pagar un 38% más por el producto final.
3. Teniendo en cuenta la participación los valores de los productos finales (Cuadro 2) en la actualidad y si en vez de participar en el 21% participaría del 33%, el productor lechero argentino debería cobrar 1,18 $/l de leche en el tambo.
4. El productor lechero recibe por litro de leche $0,754 después de 3 años de esperar la ternera para que de el primer litro de leche y asumiendo el costo del alimento, de la genética, de la sanidad, etcétera.
El industrial le saca al litro de leche $0,86 en 48 horas –si es leche fluida- o 45 días si es queso.
El Comercio $0,65 por litro de leche en cuestión de horas.
El Estado 0,618 en forma instantánea.



Otras notas de la seccion El Diario Rural
  • Postergaron las liquidaciones para frenar la baja de precios
  • Convenio de Buenas Prácticas con Aapresid
  • Se llevará a cabo un taller sobre uso sustentable de suelos
  • Atilra cruzó a Apymel
  • Oliva tiene su estación meteorológica


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba