Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  El Diario Rural  »  Procuran recuperar 40 mil hectáreas afectadas por el Arroyo Tegüa
27 de Junio de 2009
Consorcio de Conservación de Suelos en Dalmacio Vélez
Procuran recuperar 40 mil hectáreas afectadas por el Arroyo Tegüa
Dalmacio Vélez tiene ahora su Consorcio de Recupero de Suelos, al igual que Las Perdices, Las Isletillas y otras localidades donde los conformaron con anterioridad
Compartir Compartir Imprimir
La asamblea realizada en Dalmacio Vélez dio el puntapié inicial para la conformación del consorcio

Quedó conformado en Dalmacio Vélez el Consorcio de Recupero de Suelos. El organismo procura recuperar para la agricultura 40 mil hectáreas de suelos arrasadas por el Arroyo Tegüa que, en épocas lluviosas acarrea tierras salitrosas produciendo erosión que vuelve improductivo el suelo por el que pasa.
El consorcio fue conformado en la Asamblea que se realizó el último 24 de junio, de la que participó el intendente Edson Franco, representantes del Consorcio Caminero, del Ministerio de Agricultura de la provincia delegación Villa María y alrededor de 30 productores.
Uno de los objetivos del flamante organismo es consensuar el curso del agua para que sea beneficioso para todos los productores.
Otro de los puntos que necesita consenso es el de las vías de escurrimiento, es decir, los caminos rurales.
Como obra de emergencia, se planteó la limpieza del Arroyo Tegüa, y conformar una Asociación de Consorcios del Tegüa, con los consorcios ya conformados, para que el accionar no termine con las obras, sino que sea una constante en las actividades previstas.
El arroyo Tegüa nace en Alpa Corral y desemboca en el Carnerillo, cerca del Paraje La Ñatita, haciendo su recorrido por campos que en la actualidad son poco productivos precisamente por esa razón.
En nuestra región, incluidos campos cercanos al paraje conocido como La Cañada de Luca, hay más de 50 productores afectado.

Consorcistas

Desde el consorcio caminero, Rubén Bonansea, planteó que la productividad de esas hectáreas son “un problema de todos, por lo cual tenemos que comprometernos y buscar la forma de parar y desviar las aguas hacia arriba, canalizando y limpiando aguas abajo, para dar velocidad al cauce en las crecidas bajando el lecho hasta el nivel original para buscar soluciones a largo plazo”.

Problema de vieja data

El intendente Edson Franco, dijo que la problemática que acarrea el Tegüa “es muy seria, no sólo para los productores, sino para la zona urbana, donde ha causado grandes inconvenientes en las rutas y amenazando con la llegada de aguas a la población”.
Hace aproximadamente 12 años que se produjeron graves daños en los puentes que unen esta localidad con Las Perdices. Desde esa época están buscando apoyo en ámbitos públicos para solucionar el problema.
“Para nosotros, el consorcio es un gran paso, ya que se ha perdido mucho campo y la idea de su recuperación nos da esperanzas”, apuntó Franco.
Y agregó que “es fundamental el desarrollo productivo de los campos y la realización de obras para la comunidad urbana y rural, logrando el beneficio de las lluvias y no los daños”.
También están buscando alternativas para utilizar el agua de las pequeñas represas, para paliar las graves consecuencias de la sequía que, como ahora, asola gran parte del territorio.



Otras notas de la seccion El Diario Rural
  • Postergaron las liquidaciones para frenar la baja de precios
  • Convenio de Buenas Prácticas con Aapresid
  • Se llevará a cabo un taller sobre uso sustentable de suelos
  • Atilra cruzó a Apymel
  • Oliva tiene su estación meteorológica


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba