|
|
|
|
|
|
|
Fabiana León, Susana Giraudo, Jorge Madrazo y Marcos Silber en la medioteca |
|
|
|
|
|
"No sé cuántas monedas guardará esta fuente, pero vale la pena rescatar las fabulosas perlas que habitan en su interior."
Jugando libremente con el título del sexto y último poemario publicado de Susana Giraudo, el poeta Marcos Silber concluyó su presentación el viernes pasado en el auditorio de la Medioteca Municipal Mariano Moreno.
El destacado escritor bonaerense, distinguido con una Faja de Honor de la SADE en 1968, daba cuenta de la calidad literaria de la primera obra que presentara públicamente la artista villamariense después de diez años.
"Monedas en el agua de una fuente", editado por el sello El Mono Armado dirigido por el propio Silber, fue socializado ante una sala colmada y presentado por la colega y periodista Fabiana León. Tras las sentidas y emocionadas palabras de Giraudo, que consistieron más bien en agradecimientos, le tocó el turno al prestigioso escritor Jorge Ariel Madrazo, el otro invitado de lujo de la velada. El creador del ciclo "Poetas y narradores" y ganador de los premios Municipal de Buenos Aires y el Fondo Nacional de las Artes, comenzó su alocución con el recordado poema de Emily Dickinson, "Belleza y verdad", para fundamentar la estatura literaria de la hacedora villamariense.
"Es muy poco frecuente encontrar una verdad interior, una voz propia en los poemas como sí se hallan en la producción de Susana", indicó. Tras elogiar páginas como "Crepuscular", "Perpetuada" (dedicada a él) o "Soneto de la niña maga" (que leyera ante el público), destacó los "leit -motiv" de la obra: el amor, el desasosiego, el miedo y la espiritualización de la naturaleza.
Según contara la propia Giraudo a este propio medio, el libro corresponde a un "gran salto cualitativo" en su producción. El poemario consta de dos partes: en la primera aborda una poesía más íntima, desde el yo reflexivo, con un lenguaje barroco. En la segunda, titulada "No me dejes" en francés, acude a una poesía más urbana, donde se plasma la apelación, la interlocución al mundo exterior, pergeñada con una adjetivación más austera.
La escritora (ganadora de una Faja de Honor de la SADE en 1998), ha publicado obras en edición bilingüe en Italia ("La armonía de las desarmonías"), en diversas antologías en Estados Unidos, Italia, Portugal, México y El Salvador y en la prestigiosa revista "Semiserchio", de Florencia.
Remate solidario. Tras la presentación, se realizó un remate de cinco acuarelas pintadas a cuatro manos por Giraudo y Raúl Marccheggiani en el hall de la medioteca. Junto al martillero Mario Alvez se terminaron subastando las obras con una recaudación total estimada de tres mil pesos. El monto será destinado benéficamente a la institución Soles de Córdoba, que asiste a niños y adolescentes con cáncer.
Mesas redondas. Por otra parte, ayer y en el mismo espacio se llevaron a cabo dos mesas redondas de poesía donde participaron Fabiana León, Jorge Madrazo, Alejandro Schmidt, Dolly Pagani, Marina Giménez, Gustavo Borga, Fernando de Zárate, Marcos Silber y Susana Zazzetti.
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|