|
|
|
|
|
|
|
Una imagen de la votación en el Instituto del Rosario el 2 de setiembre de 2007. Es uno de los centros de votación al que se le dividió el padrón agregando la Escuela Alberdi |
|
|
|
|
|
Son pocos los cambios introducidos por las autoridades electorales en la llamada “cartas marinac” de Villa María y Villa Nueva para los comicios nacionales de renovación parlamentaria que se celebran hoy, pero conviene tenerlos en cuenta para saber a ciencia cierta a dónde se debe concurrir para depositar el voto.
Los datos oficiales indican que en esta ciudad están habilitadas para expresarse en las urnas 60.897 personas, de las cuales 32.103 son mujeres y 28.794 son hombres.
En tanto, en Villa Nueva se encuentran en condiciones de sufragar 13.773 ciudadanos, de los cuales 7.655 son hombres y 7.008 son mujeres (sí, a diferencia de Villa María, en este caso son mayoría los varones).
La distribución de los vecinos por establecimiento educativo, según los datos oficiales, es la siguiente:
Padrón Femenino en Villa María
Escuela José Mármol
Desde Abaca, Alicia
hasta Basualdo, Susana
Escuela José Bianco
Desde Basualdo, Teresa
hasta Casa, Marta Susana
Escuela República del Paraguay
Desde Casabona, Agostina
hasta Díaz, María Dolores
Instituto Del Rosario
Desde Díaz, María Elena
hasta Juárez, Gisele
Escuela Alberdi
Desde Juárez, Gladis del P.
hasta Mir, Sandra Esther
Instituto La Santísima Trinidad
Desde Mir, Sonia
hasta Planas, Dora Isabel
Escuela Nicolás Avellaneda
Desde Planas, María Elena
hasta Serra, Claudia
Colegio San Antonio
Desde Serra, Ester Valeria
hasta Zyberman, Tamara
Padrón Masculino en Villa María
Escuela Normal Víctor Mercante
Desde Abaca, Eduardo
hasta Bustamante, César D.
Instituto Abraham Juárez
Desde Bustamante, César E.
hasta Corchero, Pablo A.
Colegio Nacional
Desde Corda, Ramón C.
hasta Garilans, Nicasio E.
Escuela Manuel Anselmo Ocampo
Desde Garilans, Nicasio G.
hasta López, Carlos Marcelo
IPET Nº 2 - Escuela Del Trabajo
Domingo Sarmiento
Desde López, Carlos Martín
hasta Novillo, Héctor A.
Escuela José Ingenieros
Desde Novillo, Jorge D.
hasta Roasenda, Ernesto
CENMA 96
Ex Agustín Alvarez(Santa Fe 643)
Desde Roasenda, José A.
hasta Seravalle, Ariel Rubén
Instituto Manuel Belgrano
Desde Seravalle, Hernán G.
hasta Zurro, Pablo Andrés
Padrón Femenino en Villa Nueva
IPEM 322
Desde Abaca, Aurelia E.
hasta Ippólito, Mirta Nora
Instituto Inm. Concepción
Desde Ippólito, Patricia E.
hasta Romero, Marcela V.
Escuela Rep. de Bolivia*
Desde Romero, María Ester
hasta Zurro, Andrea V.
Padrón Masculino en Villa Nueva
Escuela Bartolomé Mitre
Desde Abaca, Andrés D.
hasta Gómez, Juan D.
Escuela Manuel Belgrano
Desde Gómez, Julio César
hasta Silva, Néstor Eduardo
Escuela Rep. de Bolivia*
Silva, Víctor Hugo
hasta Zurshmitten Luis E.
Villa María y Villa Nueva suman 74.670 ciudadanos en condiciones de emitir su voto en el día de hoy. Se trata de un 78,82% del total del Departamento General San Martín, donde están habilitados 94.733 ciudadanos (49.928 mujeres y 45.815 varones).
Por cualquier duda, los padrones pueden ser consultados en las oficinas del Correo Argentino o por Internet en www.padrones.gov.ar.
*La escuela República de Bolivia será “mixta” (tendrá tres mesas para hombres
y tres para mujeres).
Atienden los registros en ambas ciudades
El Registro Civil de Villa María informó que tiene 1.500 DNI para entregar a personas que los han tramitado y que hasta ayer no habían pasado a retirarlos.
La dependencia pública, ubicado en el Palacio Municipal, Mendoza y Sobral, informó que mantendrá sus puertas abiertas entre las 8 y las 18 de hoy para entregarlos.
Al mismo tiempo, hizo saber que mañana lunes no se abrirá al público, “para poder atender tareas internas”.
....
En tanto, en el Registro Civil de Villa Nueva se informó que el viernes último se recibieron del Registro Nacional de las Personas “más de 100 DNI que se suman a los 300 que ya se hallaban en la repartición sin retirar”.
Esta repartición, que funciona en su nuevo edificio, ubicado en la esquina de Marcos Juárez y Mitre, atenderá entre las 8 y las 18, según la información oficial enviada ayer a nuestra Redacción.
Para tener en cuenta
• Son 27.790.803 los ciudadanos argentinos habilitados para concurrir hoy a las urnas.
• De ellos, 10.335.398 se encuentran en la provincia de Buenos Aires.
• En Córdoba, el tercer distrito, pueden votar 2.439.557 personas. De ellas, 60.897 están empadronadas en Villa María y 13.740 en Villa Nueva.
• Los cordobeses podrán optar por 13 listas (en todo el territorio nacional han sido habilitadas 713).
• En esta provincia los ciudadanos elegirán 12 legisladores (tres senadores y nueve diputados).
• Los ciudadanos de Villa María y Villa Nueva podrán seguir la jornada electoral a través de amplias coberturas que ofrecerán las principales emisoras radiales locales durante gran parte del día.
• También la frecuencia local de Multicanal, Mirate, cubrirá la información referida a los comicios.
• Este medio ha reservado 16 páginas de su edición de mañana para reflejar el acto eleccionario, sus resultados en las dos Villas, en la región, en la provincia de Córdoba y en la Nación, con gráficos, infografías y los correspondientes análisis.
• Desde la cero de hoy rige la prohibición para la realización de fiestas y espectáculos públicos.
• También está prohibida la venta de bebidas alcohólicas con motivo del acto eleccionario.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|