|
|
|
|
|
|
|
Costa, Roganti y Accastello al momento de sufragar |
|
|
|
|
|
Con normalidad y sin incidentes se llevaron a cabo ayer las elecciones legislativas nacionales en la ciudad. Cerca del 70% del padrón concurrió a los distintos establecimientos educativos para sufragar, una cifra que valoraron los diferentes partidos políticos.
Cabe consignar que estaban habilitadas para expresarse en las urnas 60.897 personas, de las cuales 32.103 son mujeres y 28.794 son hombres.
De acuerdo a los números brindados por uno de los voceros del accastellismo pasadas las 23, con el 90% de las mesas escrutadas, Eduardo Accastello se imponía con el 31,1% de los votos (12.905 personas), seguido por el Frente Cívico, con 21,22% (9.433 habitantes), la Unión Cívica Radical, con 20% (8.620) y Unión por Córdoba, que logró 18% (8.521).
En cuanto a Diputados, y según la misma fuente, el kirchnerismo (Carmen Nebreda) lideraba con 30,41% y lo seguía, a diferencia de la elección para la cámara alta, la UCR, que cosechó un 21,75%. El FC acaparó el 19,22% de los votantes y el oficialismo provincial el 18,4%.
Al cierre de esta edición, cerca de la 1 de la mañana, desde el búnker local del partido liderado por Luis Juez, se difundieron los resultados que se publican en el recuadro de la página 9. De los candidatos locales pertenecientes a las fuerzas más importantes, el primero en emitir su voto fue Alejandro Roganti, el referente villamariense del juecismo. El postulante a diputado arribó a las 10.30 al Cenma 96, ex Agustín Alvarez, y expresó su malestar por la “intolerancia” puesta de manifiesto por el oficialismo de la ciudad el sábado, cuando fue agredido por dos trabajadores municipales que retiraban afiches del partido presidido por Juez de la vía pública.
Además, Roganti condenó que el accastellismo movilizara su aparato para trasladar gente a votar.
A las 12.15 le tocó el turno a Accastello, la carta del kirchnerismo en la provincia, quien sufragó en el Instituto Secundario Bernardino Rivadavia. “Hicimos más de 25 mil kilómetros en 30 días”, resaltó el jefe comunal al referirse a la campaña.
Cuando se le preguntó con qué resultado sentiría que realizó una buena elección, Accastello expresó: “Una buena elección es que la gente se exprese y que se respete lo que la población define”. Luego criticó algunos análisis periodísticos que se realizan. “Dicen que, sumados los votos de la oposición, superan a los del ganador. Es como si en un campeonato de fútbol se sumaran los puntos de los equipos que no salieron campeones. Y claro, superará al del campeón. Pero campeón hay uno solo”, analizó, en referencia a los comentarios suscitados en las elecciones municipales de 2007.
“Estoy en uso de licencia”, respondió cuando se le consultó sobre el episodio protagonizado por trabajadores de la comuna y Roganti, argumentando que desconocía los pormenores.
Por su lado, Raúl Costa, el representante villamariense del Gobierno provincial, prácticamente cerró la jornada electoral del ex Colegio Nacional: votó a las 17.52. Dijo que sufragar sobre el cierre no era una cábala y repartió sonrisas a los que lo abordaron.
La ex mandataria y actual diputada nacional, Nora Bedano, fue a la Escuela José Bianco a las 16 y valoró la significación del acto comicial para la democracia.
Cabe destacar que Accastello fue quien más demoró en llegar a la urna: mientras Roganti y Costa sólo estuvieron unos minutos en los colegios, el titular del Ejecutivo debió hacer una extensísima cola para ingresar al cuarto oscuro, e intentó matizar la espera hablando casi de manera permanente por teléfono celular.
@Polémica por una foto
Representantes de medios de comunicación tuvieron un entredicho, al filo de las 18 de ayer, con un efectivo de la Policía de la Provincia que custodiaba en el IPEM 275, ex Colegio Nacional. Fue cuando los reporteros gráficos intentaron tomar una imagen de una urna que descendía de una combi en la que en su interior había sufragado una persona con discapacidad, en la calle Santiago del Estero.
El policía llamó al comisario José Martínez y no quiso explicar al aire cuando una radio le preguntaba el porqué de la prohibición.
Cuando arribó Martínez, le explicó al efectivo que todo era responsabilidad del fiscal que autorizó la salida de la urna a la calle.
@Sin prevención
En la mayoría de los colegios se observó que la ciudadanía tomó pocas medidas de prevención contra la gripe A. Hubo poquísimas personas con barbijos.
@El voto de la cigüeña
Andrea López (24) fue a votar al Instituto Santísima Trinidad alrededor de las 14. Con un embarazo de casi nueve meses, cuando se aprestaba a emitir su voto rompió bolsa y debió ser trasladada al Hospital Regional Pasteur, donde dio a luz a una beba, que se encuentra en perfecto estado.
Misterio. Un villamariense acudió a votar y se encontró conque alguien ya lo había hecho por él. El increíble episodio derivará en una denuncia ante la Justicia Electoral.
@Sólo la mitad de los internos podía sufragar
Poco más de la mitad de los internos del Establecimiento Penitenciario Número 5 pudo emitir su veredicto en los comicios legislativos de ayer. De las 460 personas privadas de su libertad en el penal de barrio Belgrano, 252 estaban habilitados, ya que la ley permite el acto a los procesados pero no a los condenados. De acuerdo a lo señalado por el doctor Gonzalo Delgado, del Servicio Penitenciario de la provincia, hubo 240 hombres y 12 mujeres que cumplían los requisitos para sufragar. Se abrieron dos mesas y la jornada comenzó a tener cierto movimiento después de las 9, porque al ser día de visita, los presos concurrieron a las urnas mayoritariamente en horas no muy tempranas.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|