Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Regionales  »  Buscan mejorar los esquemas ganaderos
30 de Junio de 2009
POZO DEL MOLLE - “Todo sorgo”
Buscan mejorar los esquemas ganaderos
Compartir Compartir Imprimir

Sociedad Rural promueve, en coincidencia con el mes del agricultor y Festejos Patronales de la localidad, dos jornadas intensivas de transferencias de conocimientos en torno al sorgo, cultivo que ha venido creciendo consistentemente en las áreas de productividad y como importante asistencia alimenticia a los esquemas ganaderos.
Los días 3 y 4 de setiembre se efectuarán los eventos formativos, donde la organización apunta a concentrar un máximo de quinientos productores, técnicos y otros componentes de los negocios citados y tomando como base geográfica a Pozo del Molle; situado en uno de los núcleos más positivos de lechería en Córdoba, en la actualidad factor creciente en materia de existencias ganaderas destinadas a producir carne.
Cabe mencionar que la producción de sorgo es de mucha implicancia en la región central del país (entre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos reúnen el 60% del área respectiva), con extensión estimada entre setecientas y ochocientas mil hectáreas de variedades graníferas y entre cien mil y ciento cincuenta mil de sorgo forrajero destinado a silo.
La doctora Laura Giorda, una experta en la materia es referente importante en la organización de estas jornadas y como integrante del INTA posee vastos conocimientos en el rubro, destacando que los ganaderos y lácteos están redescubriendo al sorgo como cultivo sumamente útil y por los altos rindes que está brindando su genética actual.
El programa tentativo se ajustará a la modalidad cultural imperante en la zona; comenzaría a media tarde, con apertura previa de la exposición estática y con el siguiente temario:
“Perspectivas climáticas para la campaña 2009/10 en la Argentina”, con disertantes expertos en Ciencias de la Atmósfera. Proseguirá con “Sorgo: un cultivo que se fortalece en la Región Central. Aspectos agronómicos y económicos del cultivo” a cargo de la doctora Laura Giorda (INTA Manfredi). Posteriormente habrá un panel con consideración de semilleros y nuevos productos (disertaciones de siete minutos cada una), concluyendo con la conferencia “El sorgo en esquemas ganaderos lecheros intensivos”, con conducción a cargo del ingeniero Juan Luis Baudino.

Otras notas de la seccion Regionales
  • De muestra
  • Se viene otra gran jineteada
  • Los cargos que mañana votamos los cordobeses
  • Todos por Delfina
  • Festividad en honor a San Cayetano


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba