Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Policiales/Judiciales  »  Detuvieron en Bell Ville a supuesto ex policía represor
30 de Junio de 2009
Violación a derechos humanos - Mientras en Córdoba arrestaron a seis ex uniformados
Detuvieron en Bell Ville a supuesto ex policía represor
Treinta y cuatro años después, un ex oficial de la Policía de Córdoba fue detenido ayer en Bell Ville para que responda a las acusaciones de haber integrado los "grupos de tareas"
Compartir Compartir Imprimir
Integrantes de Seguridad Aeroportuaria, por orden de la Justicia Federal de Córdoba y bajo absoluto secreto, detuvieron ayer en una propiedad de Bell Ville a un presunto ex policía represor (foto: gentileza Oscar Villarroel-Diario Marca)

Un ex oficial de la Policía de la Provincia de Córdoba fue detenido ayer, en Bell Ville, durante un procedimiento que realizaron integrantes de un cuerpo especial de seguridad, en el marco de una causa que se sustancia en el Tribunal Federal 3 de Primera Instancia de la ciudad de Córdoba, por violación a los derechos humanos, informaron fuentes judiciales.
El operativo, que se desarrolló ayer durante cuatro horas, se inició a las 10.30 y se extendió hasta las 14.30, cuando los tres móviles que ocupaba el personal de Seguridad Aeroportuaria de Córdoba, fuerza que depende directamente del Ministerio del Interior, retornó a la capital provincial con el detenido a bordo.
El ex oficial policial apresado fue identificado como Juan Carlos Cerrutti, alias "Gringo", quien durante la dictadura militar prestó sus servicios en filas de la Policía cordobesa, no sólo en Bell Ville, sino en el Departamento de Informaciones (D2) cuando funcionó en el Cabildo.

@ El procedimiento

El arresto de Cerrutti se produjo durante el allanamiento concretado en un galpón situado en la cuadra del 800 de calle Falcatto, comprendida entre las arterias Marcos Juárez y Marcos Olmedo, en la ciudad cabecera del Departamento Unión.
El hermetismo del procedimiento fue total, al punto que ninguno de los intervinientes habló con la prensa, ni fueron notificadas del mismo las fuerzas policiales de la provincia y Federal.
Esta circunstancia hizo suponer a los vecinos del lugar, en un primer momento, que se trataba de un operativo vinculado con el comercio de armas, drogas o cualquier otro tipo de elemento, a la vez que llamó poderosamente la atención que la presencia de los uniformados se realizara en la propiedad de un ex oficial de Policía.
Cerrutti debe comparecer ante la jueza Federal Cristina Garzón de Lascano bajo la acusación de estar involucrado, junto a otros seis ex policías, en los delitos de "privación ilegítima de la libertad", producción de "tormentos agravados" y "homicidios agravados", en una causa que se ventila en el Tribunal Federal 3 de Primera Instancia de la ciudad de Córdoba y que se conoce con el rótulo de "causa Barreiro".

@ Otros seis

Además de Cerrutti, también fueron detenidos en la capital provincial, mientras los ex policías concurrieron a votar el domingo pasado, Antonio Fíliz, Alfredo Bini, Américo Argüello, Alberto Luis Chux, Mirta Graciela Antón y Eduardo Grandi.
La causa Barreiro comprende la investigación acerca de los padecimientos y asesinatos de 83 víctimas, en episodios que habrían sido perpetrados poco antes del golpe militar ocurrido en marzo de 1976.
El ex oficial policial, al igual que los restantes detenidos, se desempañaba en el tristemente célebre Departamento de Informaciones (D2), reducto de la Policía de la Provincia de Córdoba donde se registraron innumerables violaciones a los derechos humanos.
Pudo saberse, en torno a la causa, que una de las víctimas es el actual titular de la Secretaría de Derechos Humanos de la Municipalidad de la ciudad de Córdoba, Miguel Baronetto, quien fue detenido y torturado, en tanto su esposa resultó víctima de las fuerzas represivas.
Cabe recordar, asimismo, que a la sede de la D2 también fueron trasladados y torturados alumnos de la Escuela de Comercio Manuel Belgrano de la capital provincial, algunos de los cuales fueron asesinados durante la década del '70.

@ Su jefe

Otro dato emergente en relación a las actuaciones del ex oficial policial Cerrutti, es que, cuando fue comisionado bajo riguroso secreto al grupo de tareas que actuó en Bell Ville, lo hizo bajo el comando del oficial Telleldín, padre del ex policía vinculado a la causa de la AMIA.
En este caso, el jefe de Cerrutti tuvo un fatídico final, que generó muchas sospechas, porque murió en un presunto accidente de tránsito cuando circulaba sobre el paredón del dique San Roque.

Otras notas de la seccion Policiales/Judiciales
  • Tres personas heridas de gravedad
  • Robo en un comercio
  • Operaron a Maximiliano y continúa en terapia
  • Incautan arma de fuego y recuperan herramientas
  • Dos nuevos testigos en un proceso por abuso sexual


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba