|
|
|
|
|
|
|
La titular del Consejo Municipal de la Salud, Mildren Del Sueldo, consideró que la ciudad está preparada ante una eventual declaración de emergencia sanitaria por la gripe A |
|
|
|
|
|
Mientras en Buenos Aires, el Gobierno nacional sugería a las provincias ampliar las vacaciones de invierno y se espera por la determinación de la emergencia sanitaria en todo el país (ver Piden ampliar...), en Villa María las acciones preventivas contra el avance de la gripe A motivarán hoy una serie de reuniones y actividades de capacitación para médicos de la ciudad y región.
“Estamos preparados para la emergencia sanitaria”, expresó ayer, en diálogo con EL DIARIO la titular del Consejo Municipal de la Salud Mildren Del Sueldo.
“Hoy, desde las 11, se reunirá en el Palacio Municipal el Comité de Enfermedades Emergentes y Reemergentes (CERE) para tratar sobre las acciones a seguir en el caso de que se determine la emergencia”, indicó la funcionaria.
Por otra parte, Del Sueldo también confirmó que se realizará, a partir de las 19 en el auditorio de OSDE, una capacitación abierta y taller de trabajo destinado a todos los profesionales de la salud.
“La idea es aunar criterios entre todos los que estamos en contacto con los pacientes”, acotó la consultada por este medio.
“Desde hace varias semanas que venimos construyendo un circuito de acciones e información para afrontar la eventual presencia de ésta y otras enfermedades”, informó la profesional.
Entre las medidas adoptadas, se destacan la distribución de folletos informativos en las instituciones escolares, la capacitación a los equipos médicos de las clínicas locales y la disposición constante de los integrantes del CERE para subsanar los interrogantes que pudieran motivarse en los centros educativos u otros espacios públicos.
“A todos le hemos dado nuestros números de teléfono y estamos recibiendo diariamente muchas consultas”, también dijo la entrevistada.
“Creo que esto es un problema muy importante que se va a intensificar con el paso de los días. De todos modos estamos abocados en el tema”, concluyó la profesional.
Vale destacar, como dato significativo, que ayer se registró un notable nivel de ausentismo, por enfermedades respiratorias, en la mayoría de las instituciones educativas de la ciudad.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|