|
|
|
|
|
|
|
| Natalio Graglia, secretario de Obras Públicas, dio detalles de la paralización de la obra |
|
|
|
|
|
El municipio debió frenar la pavimentación en barrio La Floresta ante la rotura de caños de agua que se producían ante el paso de las maquinarias que realizaban trabajos para la obra.
Ahora la comuna le exige a la Cooperativa de Agua que realice el cambio de cañería, porque las actuales no resisten el paso de las máquinas, pero la entidad de economía social asegura no tener dinero para afrontar la obra.
Así lo señalaron ayer la secretaria de Gobierno, Sandra Bossa, el secretario de Obras Públicas, Natalio Graglia, y el secretario de Finanzas, Alejandro Díaz, quienes salieron a brindar explicaciones a la prensa.
Como se conoce, el Gobierno de Guillermo Cavagnero está pavimentando numerosas cuadras de la ciudad. En La Floresta, debió suspenderse ya que cuando las máquinas pasaban los caños se rompían, dejando sin el servicio de agua a habitantes del sector y provocando barro, lo que dificultaba otras tareas.
“Cuando estamos haciendo movimiento de suelo, prácticamente trabajamos sobre los caños. Los mismos están, como máximo, a 50 centímetros de profundidad y deberían encontrarse a 1,20 metro”.
Los caños son rígidos y deberían cambiarse por flexibles. La red de agua, entonces, debe ser nueva y sin privar en su realización del servicio, lo que torna el cambio por demás complejo.
Graglia comentó que la Cooperativa se había comprometido a realizar la obra, pero ahora informaron que no puede afrontar el costo. “Nos asombró la explicación, porque no tiene un gran costo”, señaló el funcionario.
Por su lado, Díaz explicó que, de acuerdo al presupuesto brindado por una empresa que buscó la Cooperativa, el costo de mano de obra es de 60 mil pesos, a lo que deben sumarse el de los materiales. En total, no superaría los 100 mil pesos.
“La obra la deben hacer. Los mismos vecinos de La Floresta son socios de la Cooperativa”, expresó.
Graglia fue más duro: “La entidad tenía bien claro el tema y ahora salen con esto. Hasta reclamaron el atraso en la autorización para aumentar la tarifa, lo que es una barbaridad, porque estamos pagando el agua más cara de la provincia. Además, esta gestión le dio un 20% de aumento”.
Sandra Bossa exigió la concreción de los trabajos en los caños de agua. “El barrio está esperando la pavimentación, ya anteriores gestiones han cobrado la obra y además ésta fue una promesa de Guillermo Cavagnero.”
Díaz concluyó en que si la entidad tiene problemas para soportar el costo, debería haber realizado las correspondientes previsiones.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|