Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Declararon la emergencia sanitaria en las dos Villas
1 de Julio de 2009
Gripe A (H1N1) - Se confirmaron oficialmente los tres primeros casos de la enfermedad
Declararon la emergencia sanitaria en las dos Villas
Este medio alertó responsablemente de la existencia de “casos sospechosos” en la ciudad
Compartir Compartir Imprimir
Una imagen de la reunión de ayer del Comité de Enfermedades Emergentes y Reemergentes

En la edición del sábado 20 de junio, EL DIARIO reveló que al menos un laboratorio local había realizado isopados con resultado de gripe A. Se indicaba que las muestras habían sido remitidas a institutos especializados, desde donde llegarían los resultados en diez días, aproximadamente. Desde el titular de la información, en la página 3, se señalaba: “Es necesario tomar mayor conciencia”.
En la mañana de ayer llegaron a la ciudad los resultados de algunos de esos análisis. Inmediatamente se convocó a una reunión del Comité de Enfermedades Emergentes y Reemergentes (CERE), que el Consejo Municipal de Salud había creado inicialmente para seguir la evolución del dengue en la ciudad y que poco después comenzó a ocuparse de la influenza A.
La reunión fue al mediodía y participaron en representación del Consejo los profesionales Mildren Del Sueldo, Elizabeth Theiler, Raúl Marccheggiani, Daniel Aldeco y Valeria Suárez. Además estuvieron presentes los infectólogos de la actividad privada y estatal Graciela Ortega y Darío Quinodoz; Pedro Trecco por la Universidad Nacional de Villa María; Guillermo Tomas, Liliana Abraham y Jorge Digiovambattista del Hospital Regional Pasteur y Celeste Frías por el municipio de Villa Nueva.
Los nombrados analizaron los informes y decidieron una serie de acciones.
En primer lugar, coordinar con la Municipalidad un sistema diario de información sobre el tema. Y en el primero de esos informes a la comunidad, que se daría a media tarde, se hizo saber a la población que “tres casos sospechosos del citado virus fueron confirmados como positivos”.
Al mismo tiempo, se indicó que dos de esos casos fueron informados desde el Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba y el tercero desde el Instituto “Carlos Malbrán”, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que es cabeza de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANSIL).
“Cabe aclarar que todos ellos recibieron las instrucciones pertinentes y cumplieron aislamiento desde que fueron considerados sospechosos”, se indicó en el parte distribuido desde la Municipalidad de Villa María.
Además, EL DIARIO pudo saber que existen al menos otros cinco casos “sospechosos”, cuyas contrapruebas se esperan en la ciudad para las próximas horas.
Ante esta realidad, en la reunión del CERE se resolvió recomendar y sugerir lo siguiente:
* Declarar el alerta sanitaria en la ciudad.
* Solicitar al Gobierno provincial llevar adelante las medidas y acciones que son de su competencia e instruya en tal sentido.
* Reforzar los sistemas de atención para mejorar la respuesta al crecimiento de la demanda asistencial.
* Uso de barbijos para el personal de los centros asistenciales y recomendar a los pacientes con enfermedades respiratorias febriles cubrir su boca y nariz con pañuelo o bufanda.
*Reforzar los conceptos preventivos y las recomendaciones a la población general.
* No realizar ni llevar adelante actividades en ámbitos o espacios cerrados que impliquen concurrencia masiva.
A estos seis puntos se sumaron otros diez que pueden verse en el recuadro titulado “Las recomendaciones...”.
Los facultativos también aprovecharon el comunicado para recordar los síntomas que caracterizan a la influenza A (H1N1) “son similares a los de la influenza común”.
Entre ellos se encuentran: fiebre, tos, dolor de garganta, dolores en el cuerpo, dolor de cabeza, escalofríos y fatiga.
Algunas personas han reportado además síntomas de diarrea y vómitos.
Como ocurre con la influenza estacional, puede agravar las afecciones crónicas subyacentes.
El comunicado emitido desde Villa María no aludía a las medidas adoptadas en la vecina Villa Nueva, por lo que este medio se comunicó con sus autoridades, quienes confirmaron “la emergencia sanitaria” para esa ciudad, que participó del cónclave a través de Frías, directora del Hospital Comunitario villanovense.

Colegios

Hasta anoche, este medio pudo saber que solamente el Instituto San Antonio y el Instituto del Rosario han tomado la decisión de solicitar a sus alumnos que no concurran a clase (no se tomará asistencia), mientras que los docentes sí deben asistir al establecimiento.
La escuela Mariano Moreno, en tanto, suspendió el acto alusivo al 9 de Julio de sus jardines.

Las recomendaciones del comité

Desde el Comité de Enfermedades Emergentes y Reemergentes (CERE) se elaboraron ayer las siguientes recomendaciones a la población.
* Evitar viajes innecesarios incluyendo (o sobre todo) viajes de placer a las zonas más afectadas por el virus.
* Evitar concurrir a los lugares cerrados con aglomeraciones de gente.
* Realizar aislamiento social domiciliario en caso de tener síntomas de gripe.
* Al toser o estornudar, cubrir la nariz y la boca con un pañuelo descartable y desecharlo en forma inmediata. En caso de no disponer de pañuelos hacerlo en el pliegue del codo.
* Lavarse las manos a menudo con agua y jabón, especialmente después de toser o estornudar. Los geles con alcohol 60% también son eficaces.
* Tratar de no tocarse los ojos, la nariz ni la boca. Esta es la manera en que se propagan los gérmenes.
* Desinfectar con frecuencia superficies de uso común (canillas, picaportes, teléfonos).
4 Evitar el contacto cercano con personas enfermas.
* No concurrir al trabajo ni a la escuela aquellas personas que presenten síntomas gripales. Además de limitar el contacto con personas para evitar infectarlas.
* Cursando un cuadro clínico gripal y ante la aparición de algunos de los siguientes signos y síntomas de alarma, consultar de manera urgente al centro asistencial más cercano:
- Dificultad para respirar o disnea.
- Dolor u opresión en el pecho o abdomen.
- Mareo repentino.
- Confusión.
- Vómitos fuertes o persistentes.
- Cansancio extremo.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba