|
|
|
|
|
|
|
Un grupo de organizadores de la “ExpoSabores 2009” |
|
|
|
|
|
El trabajo integrado entre estudiantes, profesores y el Centro de Ex Alumnos, permitió consolidar en la proyección temporal un modelo de trabajo práctico y de relieve formativo cual fue la “ExpoSabores 2009”. Puestos a la preparación del evento, con la colaboración de padres, instituciones y entes comunitarios (de ardua gestión), el acto de presentación de los resultados de la exigente tarea fue motivo suficiente para apreciar la calidad y condición de los platos elaborados, respondiendo en su mayoría a la reconocida tradición y atributos de la cocina italiana, española y criolla.
En la reunión citada realizada en el salón principal del instituto, numerosos habitantes reconocieron las cualidades del trabajo, aspecto corroborado por demás profesores y la dirección a cargo de la profesora María del Carmen Valenciano.
El ministro de Eucaristía Walter Asín bendijo los platos presentados a concurso, siendo posteriormente expuestos los objetivos generales del proyecto.
Luego María Rosa Morini (presidenta del Centro de Ex Alumnos) destacó el significado de la tercera edición elogiando “la gestión de los alumnos de segundo año y profesores de Tecnología”, indicando “que los jóvenes hoy nos muestran legítimas preparaciones, revalorizando las comidas tradicionales que son parte de la cocina criolla desde los comienzos de nuestra historia”.
Agradeció a “todos aquellos que abrieron las puertas de sus casas para practicar y que contribuyeron con lo necesario para que este emprendimiento salga bien”. Abogó “para que el proyecto pueda sostenerse en el tiempo con su valor intelectual, vincular y creativo”, anunciando que “el recetario dos mil nueve (derivado de la muestra) ya está elaborado y puede ser consultado por todos”.
Seguidamente y a través de la proyección audiovisual se hizo conocer las diferentes etapas del abordaje aludido y procedimientos para preparación de los manjares presentados, exhibiéndose los distintos platos de la competencia.
La profesora de Tecnología, María Amelia Cabrerizo, reconoció la labor de especialistas locales en gastronomía (y jurados) que colaboraron en el proyecto y a los 101 alumnos que trabajaron activamente. Explicó luego las distintas etapas, “que componen información, elección y elaboración del plato elegido, bases para lograr objetivos y competir con éxito”. Elogió la calidad general de los trabajos y el sentido de gestión grupal, previo a la entrega de certificados a miembros del jurado, al Centro de Ex Alumnos y “Mutual Almafuerte”.
Finalmente, con representaciones danzantes y musicales de los países aludidos en la muestra de sabores, fueron presentando cada una de las variedades en competencia, sorprendentes por características y condición de los mismos, aspecto que motivó el espontáneo aplauso de los presentes, extensivo además cuando se conoció la decisión del jurado en cuanto a su valoración.
Otras notas de la seccion Regionales
De muestra
Se viene otra gran jineteada
Los cargos que mañana votamos los cordobeses
Todos por Delfina
Festividad en honor a San Cayetano
|