|
|
|
|
|
|
|
Ana María Bianco y Carlos Eduardo Bonetto serán juzgados por 25 hechos de “estafa” denunciados (foto de archivo) |
|
|
|
|
|
El fiscal Daniel Del Vö dictó el requerimiento de elevación a juicio de la causa penal que se le sigue a Ana María Bianco y su esposo Carlos Eduardo Bonetto, quienes están acusados de haber estafado a numerosos clientes de la desaparecida Agencia de Viajes y Turismo Castelfranco Vip’s, en su mayoría vecinos de Villa María.
Bianco y Bonetto están imputados como presuntos coautores de “estafas reiteradas” (25 hechos), delito que es legislado por el artículo 172 del Código Penal de la Nación y que es castigado con hasta seis años de prisión.
El matrimonio era propietario de la firma Castelfranco Vip’s SRL (tal el nombre completo de la empresa), que funcionó hasta mediados de marzo de 2007 en el local de calle 25 de Mayo 188, casi esquina Entre Ríos.
En rigor de verdad, el negocio había sido fundado en 1995 por las hermanas Ana María y Claudia Ester Bianco, pero diez años después esta última le vendió las cuotas sociales a su cuñado, por lo que todo el paquete accionario quedó en manos de la familia Bonetto.
La mujer es docente y tiene 46 años de edad (nació en Villa María el 3 de mayo de 1964), mientras que su esposo está desempleado y tiene 49 (también es oriundo de esta ciudad, 9 de agosto de 1959). Ambos registran domicilio en Entre Ríos 1279.
Cuantiosa suma
Los 25 hechos que se le atribuyen a los esposos se produjeron entre el 3 de mayo de 2006 y el 16 de marzo 2007, mientras que las supuestas estafas cometidas alcanzan una cuantiosa suma de dinero, desglosada de la siguiente manera: 76.094 pesos, 25.302 dólares (unos 96.150 pesos al cambio actual) y 911 euros (alrededor de 4.950 pesos).
Bianco y Bonetto son defendidos por los abogados Cristian Rubén Barbero y Jorge Olmedo, mientras que la mayoría de los denunciantes se constituyeron como querellantes particulares con el patrocinio del letrado Lisandro Caronni.
Los clientes que denunciaron las supuestas estafas pagaron diferentes sumas de dinero en pesos, dólares y euros por viajes que jamás realizaron al exterior, que tenían como destinos ciudades del Caribe y Brasil, y otras del continente europeo.
A continuación se enumeran, cronológicamente, los damnificados y los montos que pagaron por servicios turísticos que jamás pudieron disfrutar:
Año 2006
1) Elisa Dominga Rico pagó 3.000 pesos por un viaje para dos personas a Cancún (México), y tiempo después abonó otros 2.500 pesos como parte de pago por un pasaje aéreo a Bologna (Italia).
2) Luis Enrique Asencio abonó 2.200 dólares por un viaje para dos personas al Caribe colombiano, con sistema “all inclusive”.
3) Silvia Noemí Ferraro pagó 2.100 dólares y 311 pesos por un viaje para dos personas a Cartagena de Indias y San Andrés (Colombia).
4) Virgilio Eduardo Elices, Irma Amelia Dome, Heriberto Ovidio Elices e Ilda Angela Selvestrelli abonaron 13.200 pesos por un viaje para cuatro personas a Playa del Carmen (México), y meses después efectuaron un depósito por otros 9.381 pesos. Pese a encontrarse saldado el precio total pactado con Castelfranco, la empresa los intimó a abonar otros 5.616 pesos, con el pretexto de que si no accedían perderían las bonificaciones realizadas.
5) Héctor Alberto Dallaglio y Olga Pereyra pagaron 2.200 dólares por un viaje a Cartagena de Indias y San Andrés para dos personas, con sistema “all inclusive”.
6) Ariel Rubén Serravalle y Laura Lucini abonaron 2.000 dólares en parte de pago por un viaje para dos personas a Playa del Carmen.
7) Daniel Adrián Leonardi y Silvana Bertini pagaron 2.000 dólares en parte de pago por un viaje para dos personas a Playa del Carmen.
8) Claudio Hernán Actis y Emilce Deolinda Bonis abonaron 6.140 pesos en parte de pago por un viaje para dos personas a Playa del Carmen.
9) Gonzalo García y Daiana Soledad Gill pagaron 6.014 pesos en parte de pago por un viaje para dos personas a Playa del Carmen.
10) Eduardo Pablo Vassallo y Herminia Velazco abonaron 2.394 dólares por dos pasajes aéreos con destino a Düsseldorf (Alemania).
11) Alicia Hilda Silvano e Ilda Severina Bossa pagaron 2.000 dólares en parte de pago por un viaje para dos personas con destino a Punta Cana y Bayahíbe (República Dominicana), con sistema “all inclusive”. Ante el requerimiento de la empresa, en febrero de 2007 abonaron otros 400 dólares en concepto de seña para los hoteles.
12) Alberto José Riccetti y Graciela Alicia Ferreyra pagaron 2.000 dólares en parte de pago por un viaje para dos personas con destino a Punta Cana y Bayahíbe, con sistema “all inclusive”. Posteriormente, en febrero de 2007 abonaron otros 1.252 pesos en concepto de seña para los hoteles.
13) Juan Carlos Finelli y Marta del Carmen Doran abonaron 2.000 dólares en parte de pago por un viaje para dos personas con destino a Punta Cana y Bayahíbe con sistema “all inclusive”. Ante el requerimiento de la empresa, en febrero de 2007 pagaron otros 398 dólares en concepto de seña para los hoteles.
14) Margarita Bossa abonó 1.000 dólares en parte de pago por un viaje a Punta Cana y Bayahíbe con sistema “all inclusive”, pero en febrero de 2007, y a requerimiento de la empresa, pagó otros 200 dólares en concepto de seña para los hoteles.
15) Zulema Victoria Bossa abonó 1.000 dólares en parte de pago por un viaje con destino a Punta Cana y Bayahíbe con sistema “all inclusive”, y ante el requerimiento de la empresa, en febrero de 2007 pagó otros 200 dólares en concepto de seña para los hoteles.
16) Ariel Sebastián Novello y Rita Valeria Imberti abonaron 6.138 pesos en parte de pago por un viaje para dos personas, con destino a Playa del Carmen.
17) Romina Raquel Ferreyra abonó 2.149 pesos en parte de pago por un viaje para dos personas a Buzios (Brasil). En enero de 2007 abonó otros 1.489, y pocos días después canceló el precio total pactado, abonando otros 681 pesos.
18) Francisco Martín López y Natalia Victoria Durán abonaron 6.000 pesos en parte de pago por un viaje para dos personas, con destino a Playa del Carmen.
19) Mariana Estefanía Giménez abonó 400 pesos en parte de pago por un pasaje aéreo a la ciudad de Málaga (España). Ante requerimientos de la empresa a fin de que cancelara el precio pactado, en distintas fechas de enero de 2007 pagó primero 600 pesos y luego otros 1.000 pesos más. Y en febrero abonó sucesivamente 3.500, 1.490 y 1.035 pesos.
Año 2007
20) Claudio Martín Rosina abonó 911 euros por un pasaje aéreo a Fiumicino (Roma).
21) Analía Lourdes Piazza abonó 765 dólares en parte de pago por un viaje a Cartagena de Indias y San Andrés, y posteriormente canceló el precio total pactado abonando otros 485 dólares.
22) Nydia Inés Sosa abonó 600 dólares en parte de pago por un pasaje aéreo a Barcelona (España), y ante el requerimiento de la empresa procedió a cancelar el precio total del pasaje abonando otros 860 dólares.
23) Alfredo Manuel Gómez abonó 2.000 pesos en parte de pago por un viaje para dos personas a Camboriú (Brasil) y ante el requerimiento de la empresa canceló el monto total pactado abonando otros 1.998 pesos.
24) Ida Ana Pierucci abonó 500 dólares en parte de pago por un pasaje aéreo a Madrid (España).
25) Erica Daniela Díaz y Claudia Silvana Cevallos abonaron 200 pesos en parte de pago por un viaje a Camboriú.
Otras notas de la seccion Policiales/Judiciales
Tres personas heridas de gravedad
Robo en un comercio
Operaron a Maximiliano y continúa en terapia
Incautan arma de fuego y recuperan herramientas
Dos nuevos testigos en un proceso por abuso sexual
|