|
|
|
|
|
|
|
Andrés Mainardi no titubeó a la hora de enfrentar hasta el mismísimo gobernador para pedir que Emanuel sea tratado en un centro de rehabilitación de Tanti |
|
|
|
|
|
El joven Emanuel Mainardi, de 16 años, logró escribir unas palabras en su cama del Centro de Rehabilitación "Rita Bianchi", de Tanti, en el que está internado desde la semana pasada.
Así lo confirmó su hermano Andrés, al ser consultado ayer vía telefónica por EL DIARIO.
Como se conoce, el adolescente sufrió un gravísimo accidente en Villa Nueva el 12 de diciembre pasado, cuando circulaba en motocicleta sin casco protector y cayó al asfalto al esquivar un lomo de burro. Golpeó su cabeza y a las 24 horas ingresó al Hospital Regional Pasteur con un cuadro de cuadriplejia.
En realidad, Emanuel había sido llevado al nosocomio de barrio Lamadrid momentos después de la caída en el suelo, pero la médica que lo atendió lo autorizó a regresar a su vivienda. Por este hecho, hay una denuncia penal por presunta mala praxis que investiga un fiscal.
Desde su internación, allá en diciembre, la familia Mainardi luchó denodadamente para que Emanuel sea derivado a este centro de Tanti, lo que consiguió recién hace unas semanas, cuando el gobernador Juan Schiaretti vino al hospital a anunciar el decreto por el cual se llamará a licitación para la construcción de un establecimiento de salud de alta complejidad.
Finalmente, el jueves 25 de junio el chico fue derivado al Rita Bianchi.
Su nombre y edad
“Escribió un poquito: su nombre y su edad. Fue un avance. Quiero recalcar que en el Pasteur, los profesionales le pusieron todas las pilas, y quizás esto podría haber sucedido allá en Villa María, y ahora se haya logrado tal vez por una mejor posición que le posibilitó escribir”, reveló Andrés a este matutino.
Mainardi fue moderado en su optimismo, y dijo que esperará el paso de los días para constatar avances concretos en el estado de salud.
Indicó que en los próximos días sería intervenido quirúrgicamente en la tráquea en el Hospital Rawson de Córdoba capital, y luego retornará al lugar donde se encuentra actualmente.
El hermano del pibe puntualizó que la rehabilitación se da entre las 8 y 10 horas, entre las 10.30 y 12.30 y después de un descanso, nuevamente hasta las 15. Ante la pregunta de este periodista, apuntó que en el Pasteur era tratado cerca de tres horas.
Cómo sigue
Andrés señaló que se baraja la posibilidad de que el mes próximo el tratamiento sea ambulatorio.
El costo de los primeros 30 días es soportado por el Gobierno de la provincia, según señaló, y ya luego se haría cargo la Nación, tal como se comenta desde hace varios meses.
En caso de que Emanuel pueda seguir su rehabilitación de manera ambulatoria, residirá en “una casita que hemos alquilado” en esa localidad.
De acuerdo a lo expresado por el entrevistado, el tratamiento en Tanti cuesta 18.500 pesos mensuales, sin contar los medicamentos que necesita el paciente.
Emanuel tenía 15 años cuando sufrió el accidente de tránsito, en un mediodía villanovense. Sus 16 años lo encontraron postrado en una cama del Pasteur, con su humilde familia peleando sin cesar para que él pueda tener la chance más grande de salir adelante.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|