Durante la jornada de ayer, se realizó en Villa María y todo el país, una jornada de repudio al golpe militar en Honduras.
"Coherentemente como repudiamos a la actitud de quienes, no hace mucho, ante un conflicto social pedían que se fueran las autoridades nacionales (como el caso del presidente de Sociedad Rural Villa María, Gonzalo Rial Núñez) o los personeros locales del último golpe militar de nuestro país, con la misma fuerza repudiamos el golpe en Honduras y convocamos a que todas las organizaciones manifestemos el repudio al golpe y la solidaridad con nuestros hermanos hondureños", expresaron a través de un comunicado los integrantes de la CTA local.
Por su parte, el secretario General de la CTA, Hugo Yasky, los secretarios adjuntos Pablo Michelle y Pedro Wasiesjko junto al secretario de relaciones internacionales Adolfo Aguirre remitieron una carta al presidente Zelaya repudiando el golpe.
Se denuncia la persecusión de dirigentes populares y se destaca la defensa de su presidente que han realizado miles de hondureños en Tegucigalpa y otros lugares del país repudiando el golpe de Estado que el domingo derrocó y expulsó del país a Manuel Zelaya y a la usurpación del poder, con el apoyo de las Fuerzas Armadas hondureñas, por parte del que hasta entonces era el presidente del Congreso, Roberto Micheletti”.
En la misiva remitida por la CTA se resalta el compromiso de los sectores sociales y sindicatos hondureños comprometidos en la huelga nacional para exigir el regreso del mandatario. En otro de los párrafos se expresa el “total repudio a los hechos” y al accionar violento de las fuerzas armadas que encapuchados "agredieron, secuestraron y expatriaron (al presidente Zelaya) a Costa Rica, desconociendo la voluntad del pueblo de su país que lo llevó a la presidencia mediante las urnas” y que pusieron en su lugar “a un impostor que no representa ni respeta la voluntad popular”. “El pueblo de Honduras ha salido a la calle en apoyo a su gobierno y a su voluntad por profundizar la democracia en su país, mediante la consulta popular que estaba prevista para el domingo pasado, mientras los militares sediciosos secuestraban y golpeaban a los embajadores de Nicaragua, Cuba y Venezuela, que intentaban acercar una muestra de solidaridad con Usted y su Gobierno”, señala otro de los puntos de la misiva.
La CTA recordó que las centrales obreras de Honduras (CGT, CUT y CTH) han denunciado que a partir del golpe “se estarían confeccionando listas de dirigentes sociales y políticos que serían detenidos por su compromiso con la consulta popular, lo que podría desatar una muy grave situación de represión con impredecibles consecuencias”.
"Los argentinos tenemos una larga y triste historia relacionada con los golpes de Estado y la intromisión de las fuerzas armadas y de seguridad en la vida política del país. Por ello repudiamos el golpe en Hondura como a todos aquellos que pregonan el no respeto de derechos del pueblo a elegir sus gobernantes", concluyeron los organizadores de la propuesta.
"Estamos a favor del sistema democrático"
El "Encuentro en Defensa del Proyecto Nacional", repudió ayer el Golpe de Estado en Honduras, "encabezado por las Fuerzas Armadas en conspiración con sectores oligárquicos del Parlamento y la Justicia, levantando nuevamente en América Latina el fantasma golpista que nos llenó de dictaduras sangrientas".
Desde la agrupación política con representación en la ciudad dijeron también pronunciarse "a favor de la Autodeterminación del pueblo hondureño y del sistema democrático que consagró al presidente Manuel Zelaya, depuesto con violencia criminal y sin ninguna razón ni justificativo posible".
"Consideramos este cuartelazo hondureño como una agresión a todos los pueblos de América Latina que luchan por defender sus sistemas democráticos, amenazados permanentemente por los sectores nativos más reaccionarios, como se patentizó en Cuba, en Nicaragua, en Bolivia, en Venezuela", agregaron.
Convocamos a todas las organizaciones democráticas y populares a sumarse a los reclamos internaciones de restablecer en el poder al presidente Constitucional Manuel Zelaya y a repudiar a todos los grupos reaccionarios que amenazan a los gobiernos democráticos de América Latina.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|