La suspensión de la concesión del Anfiteatro a Musicalísimo Producciones por ocho meses (para llevar a cabo remodelaciones en el lugar) dividió las aguas en el Concejo Deliberante.
Los ediles aprobaron por mayoría, el acuerdo que especifica que la suspensión del contrato, que empezó el 1 de junio, se extenderá hasta el 31 de enero de 2010, permitiendo a la firma realizar el último Festival de Peñas a su cargo.
El compromiso que asume el municipio trajo la disidencia de la bancada de la Democracia Cristiana, quien consideró demasiado onerosos para las arcas públicas algunos puntos del acuerdo.
Los puntos cuestionados son los siguientes: aportar la energía eléctrica en el próximo festival, el municipio toma a cargo la promoción, difusión y puesta escenográfica del Festival, se exime a Musicalísimo de tasas o impuestos de la organización y del pago del canon, y el Gobierno asume los costos de los servicios de Bomberos, fuegos artificiales y además acepta que en los emprendimientos gastronómicos se respeten los auspiciantes del Festival.
“Somos conscientes que al impedir a Musicalísimo utilizar las instalaciones acarrearía la complicación de la próxima edición del Festival pero consideramos demasiado onerosos los puntos del contrato”, señaló la Democracia Cristiana.
El bloque de la primera minoría también cuestionó que los “términos del contrato” fueron redactados por un funcionario que tiene una relación familiar con el titular de la empresa.
Por su lado, el concejal oficialista Carlos De Falco fundamentó la realización del convenio en la intención de Musicalísimo de no continuar con la organización del Festival. “Ante esta situación, y de no mediar este convenio, no hubiera sido factible la realización del Festival en 2010, implicando un serio perjuicio para Villa María ya que el mismo no sólo caracteriza a la ciudad, sino que implica un ingreso para la activad hotelera, gastronómica y comercial ante la presencia de gente de la región, la provincia y el país. Bajo estos fundamentos es que el Ejecutivo tomó esta determinación”, afirmó De Falco.
La nota de la sesión de ayer, la puso el concejal Carlos Andrada que se convirtió en el octavo voto que el oficialismo necesitaba para tratar sobre tablas unos contratos de locación de obra con el Eninder. Andrada votó en forma diferente a la de su par del bloque Cívico y Social Miguel Zandrino y permitió que la bancada oficialista pudiera sacar por simple mayoría dichos convenios.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|