Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Deportes  »  Medio siglo con el golf
3 de Julio de 2009
Héctor Humberto Oberti
Medio siglo con el golf
Compartir Compartir Imprimir
Héctor Humberto Oberti, una vida junto al golf

Entrevista: Héctor Cavagliato

Transcurrían los primeros días de julio de 1959 cuando el golf local sólo tenía una cancha de 9 hoyos, con elementales condiciones de diseño y competitividad, una humilde sede de paredes asentadas en barro y una dotación de socios que no llegaban a cuarenta.
Era el 4 de julio cuando el socio Alberto Oscar Pacheco convenció a un amigo de 33 años - ya por entonces integrado a la firma OMCAYCO (Omega, Cáceres y Compañía de la que fue socio y gerente - a que probara las bondades de practicar un deporte que parecía reservado sólo a hombres maduros y acomodada solvencia económica, error frecuentemente entendido así por mucha gente.
Fue entonces cuando presentó a la comisión Directiva del Villa María Golf Club a Héctor Humberto Oberti para incorporarlo a una pasión que lo acompaña hace 50 años.
Desde entonces transitó todas las responsabilidades que su predispuesta personalidad lo llevó a ser un destacado jugador y un probo dirigente. Llegó a 5 de handicap y hoy, con 14, siempre se prende en algún desafío. Ocupó la Secretaría en un período del presidente Hilario Alassia y en la directiva de dos períodos del doctor Alejandro Gómez, hasta que en 1978 fue ungido presidente, cargo que desempeñó hasta 1980.
Durante su mandato se terminó la construcción de los 18 hoyos, pero la inundación por crecida del río el 23 de febrero de 1979 obligó a reconstruir cuatro greens y postergar su inauguración hasta el 19 de setiembre. Eran las 21.45 cuando el número uno de entonces, el “Beto” Arnoldo Alberto Debiaggi - doce veces campeón del Club - disparó el primer golpe simbólico con su driver con una pelota de la que Oberti conserva una mitad.
Ya por entonces el Club atesoraba casi un centenar de socios jugadores activos.
Al cabo de muchos años, el Club necesitaba ordenar los torneos, sus horarios de salidas, cómputos de tarjetas y en la presidencia de Carlos Astrada, en 2001, el autor de esta nota sugirió sus servicios. Desde entonces es el eficiente “starter” ampliamente respetado y apreciado por todos. “Otros clubes de la provincia quisieron llevarme, pero siempre dije que no”, se confiesa.
Hoy los socios del VMGC suman 270 como parte de la explosión del golf en el mundo. Su función se ha multiplicado y Oberti, a los 84 años, sigue encontrando en el golf un refugio especial que lo sostiene y contiene en su añeja existencia.
No daría el espacio para reseñar su integración a diversos emprendimientos institucionales de la ciudad. Hasta fue candidato a intendente de la ciudad en 1973 con 16 días de campaña.

Desgranando recuerdos

* El ciclón del 3 de noviembre de 1999 que derribó 384 plantas y dirigió la recuperación de 287.
* El fourball a la americana ganado junto a la inolvidable Idelma Reinaldi de Seppey en 1989 con récord de 55 golpes nunca igualado.
* El mejor tiro con explorer desde un búnker en desuso con yuyos en Villa Allende desde 70 yardas para ganar el torneo en su categoría.
La entrevista parece no tener fin. El café se terminó y cuando le preguntamos qué era el golf le brotó entusiasmado la respuesta: ¡Es hacer amigos!¡El golf es la vida!

Yo soy

Nombre completo: Héctor Humberto Oberti
Fecha de nacimieno: 15 de setiembre de 1925
Lugar: Noetinger
Estudios: primarios y secundarios en Noetinger y Santiago del Estero
Trabajó: desde los 17 años siempre en Omcayco

Jugadores admirados

De tiempos pasados: “Roberto De Vicenzo, Hilario Alassia, Héctor Piatti, Oscar Crespi...”
De ahora: “Tiger Woods, Marcelo Raspo, Jorge Ferreyra, Mariano Córdoba...”
De siempre, antes y ahora: “El Beto Debiaggi”
Consejo a los padres: “Traigan a sus chicos. Aprenderán en la Escuelita y se formarán como personas”.
Consejo para todos: “Decídanse por el golf, es un deporte completo a cualquier edad”.



Otras notas de la seccion Deportes
  • El peor Agosto de su vida
  • Argentino, campeón
  • Jockey no pudo con Athletic
  • Otra victoria del "Sanmar"
  • Villa María, subcampeón


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba