Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Deportes  »  "Es bueno venir con tiempo"
3 de Julio de 2009
Rubén Agüero, nuevo DT de Alumni
"Es bueno venir con tiempo"
El técnico platense volvió al club con el villamariense Gustavo D’ambrossio como preparador físico. "Acá tengo gente amiga", confesó el sucesor de Bonetto, luego de la reunión decisiva que mantuvo con los dirigentes
Compartir Compartir Imprimir
Reunión cumbre. Agüero y D’ambrossio (parado) posaron junto al presidente Guillermo Morelatto y a los dirigentes Gustavo Fowler, Iván Miranda, Eduardo Rodríguez (h), Fernando Salort y Luis Romitelli

Ser conocido y respetado en Villa María, le bastó a Rubén Agüero para convertirse en el elegido de los dirigentes de Alumni, que anoche aseguraron su regreso a la dirección técnica del equipo superior, aunque esta vez para la próxima temporada del Argentino A, en una reunión que se realizó en el estudio jurídico del doctor Eduardo Rodríguez.
Junto al villamariense Gustavo D’ambrossio -su preparador físico predilecto- Agüero vuelve a la institución villamariense después de la gran campaña de la temporada del Argentino B ‘04-‘05, donde Alumni llegó a la final del Apertura que luego perdió, ante el ascendido San Martín de Tucumán.
En ese sentido, el ex defensor de Estudiantes de La Plata y la selección argentina, dijo ayer que siempre se acordó de Alumni, aún conduciendo a otros equipos como Atlanta, donde trabajó recientemente, también con D’ambrossio de profe.
“En la ciudad tengo más que todo gente amiga, ustedes saben que uno vino por intermedio del ‘profe’ Gustavo, que vivía acá, y también dirigí a Luján de Cuyo porque soy nacido futbolísticamente allí, donde debuté a los 15 años, y esas fueron las dos veces que dirigí el Argentino, por lo que sabía que en algún momento iba a volver”, confesó ayer Agüero, en diálogo con EL DIARIO, luego de la reunión decisiva que mantuvo con los directivos fortineros.
“Estuvimos charlando con los dirigentes, más que todo vinimos para hablar cuál era la idea de ellos, cuál era su proyecto y sus metas, y al final nos hemos puesto de acuerdo”, reveló luego el nuevo entrenador del equipo villamariense.
Precisamente, el DT marcó que la resolución por quedarse tenía que ver “más allá de lo que se pueda pedir o lo que los dirigentes te puedan ofertar en la parte económica; lo que más me interesaba era saber cuál era el proyecto”.

Más organizado

- ¿A simple vista y sin ver todavía a los jugadores, cómo percibiste a Alumni?
- “Creo que el club está mucho más organizado que cuando vine anteriormente, donde Adrián López estuvo bastante solo porque estaba gerenciando en ese momento y por ahí se volvía loco para hacer una cosa, la otra, los jugadores, arreglar los contratos, la cancha, el predio, y bueno, ahora considero que todo está más ordenado y hay gente joven con muchas ganas.”
“Por eso, ojalá que podamos seguir con el proyecto que ellos tienen, al cual lo habían iniciado con Bonetto, que ahora por una cuestión de que lo llamaron para una categoría superior se tuvo que ir, así que esperemos que nos vaya bien y que podamos comenzar y continuar con el proyecto que los directivos tienen en mente.”

- Hubo que resignar otras propuestas...
- “Sí... tenía algunas propuestas para ir a otros equipos, pero me interesó el proyecto, y además tenía algo personal de venir a hablar con esta gente y por suerte nos pusimos de acuerdo.”

- ¿Las propuestas desechadas fueron del exterior?
- “Estaba Blooming (Boliva), desde donde ya me habían llamado anteriormente cuando estuvimos en Atlanta, pero teníamos un compromiso con los muchachos de dicho club, los cuales, dentro de las posibilidades, se portaron muy bien y nos cumplieron, entonces no quise dejar el barco a media agua. Ahora también nos volvieron a llamar; tampoco era una diferencia económica, aunque sí nos servía en los deportivo porque era dirigir primera y una Copa Sudamericana. De todas formas, nos llamaron porque estaba Dalcio Giovagnoli dando vueltas por ahí. También manejábamos una propuesta de un equipo de Nacional B, pero también era muy lejos, entonces queríamos terminar con esto y por eso viajé para cerrar algunos detalles que faltaban aquí.”

- ¿Seguiste lo que pasó con Alumni en estos años?
- “Siempre sigo a los equipos donde dirigí. Me pasó lo mismo con Luján de Cuyo. Aparte, Gustavo D’ambrossio es de esta ciudad, así que uno permanentemente está en contacto. Lo seguí también cuando logró el ascenso; aparte yo había traído al ‘Polo’ Navarro, que también estuvo en el plantel que ascendió, después llevé a Herrera a Huracán de Tres Arroyos, así que me encariñé con la ciudad, con el equipo... Tiene colores que quiero mucho, ya que saben que soy hincha de Estudiantes de La Plata, y además sé que es una de las instituciones más viejas del fútbol de Córdoba.”
“Quizás tengamos la suerte de participar en una zona donde haya muchos equipos cordobeses, por lo que estamos esperando que se haga el fixture para saber cómo será el torneo.”

- Más allá que no viste jugadores; ¿es lo ideal llegar así, con más de siete semanas previas a un torneo?
- “Es bueno venir con tiempo; cuando me tocó venir la vez anterior casi que no tuvimos tiempo y debimos armarnos con los jugadores que estaban. Después, en la segunda fase, trajimos algunos jugadores que nos rindieron bastante bien y ahora están jugando en primera algunos de ellos (Nelson Ibáñez, por ejemplo). Mientras, ahora tenemos la base, podemos mirar un poco más a los chicos que son del club, sabemos que varios de esos chicos ya han partido en dos torneos Argentino y eso es una ventaja, así que hasta para los dirigentes ya no son novatos, una vez se tuvieron que salvar del descenso, en la otra pelearon la clasificación, por lo que trataremos de armarnos para poder clasificar, que va a ser el objetivo nuestro.”

- ¿Qué le prometes a la gente en este regreso?
- “Sobre todo trabajo, honestidad, observar mucho a los chicos del club antes de poder empezar a traer refuerzos. Siempre hay que mirar a los chicos del club e incorporar lo que sea necesario para que los jugadores de la institución vayan creciendo. Entonces, buscaremos estar bastante allegados con la gente de inferiores, que es un pedido que me han hecho los dirigentes y es una cosa que a mí también me gusta.”
“Excepto de algunos que uno conoce, como Lucas Godoy, Herrera... Después evaluaremos, ya que sé que Bonetto había pedido algunos jugadores, entonces veremos qué puestos hace falta reforzar, pero fundamentalmente queremos ver los chicos que son de acá y los que hayan participado del campeonato pasado.”



Otras notas de la seccion Deportes
  • El peor Agosto de su vida
  • Argentino, campeón
  • Jockey no pudo con Athletic
  • Otra victoria del "Sanmar"
  • Villa María, subcampeón


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba