La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) convoca a colaborar en una gestión responsable de los recursos naturales, disminuyendo el impacto negativo hacia el medio ambiente.
No se trata de documentar un propósito moral. Se trata de hacer lo correcto de manera muy concreta.
A continuación se explicitan cuáles son las medidas para la gestión verde que se deben emprender para cuidar el medio ambiente.
Medidas
Es esencial un menor consumo de energía, porque cada vez cuesta más producirla, a la vez que cada vez se recurre más a fuentes no renovables como, por ejemplo, los distintos combustibles que, como ocurre en nuestro país, subsidia el Estado, lo que nos obliga a pagar más impuestos.
Para ello, la ACI sugiere concretamente adherir a las siguientes propuestas:
• Menor gasto de energía, para lo cual se recomienda apagar las luces en los ambientes vacíos, mantener encendidas solamente aquellas luces imprescindibles por cuestiones de seguridad, cuidar el gasto de energía aplicada a la calefacción y aire acondicionado (mantener los ambientes en 20 grados durante el invierno y en 25 grados durante el verano), utilizar equipos y lámparas de bajo consumo y apagar durante la noche las impresoras y fotocopiadoras.
• Utilizar menos papel, a fin de reducir el alto impacto ambiental que genera la creciente deforestación, terminar con la caída de zonas productivas de alimentos y acrecentar la diversidad productiva.
La ACI estima que, en sólo dos años, se triplicará el consumo de papel en todo el mundo, situación en la que tendrá especial incidencia el crecimiento de operatorias administrativas y el accionar con tarjetas de crédito.
Para ello se propone imprimir y fotocopiar menos, comunicarse preferentemente por correo electrónico, archivar en disco duro, utilizar menos toallas de papel, fotocopiar en doble faz, reducir hasta lo visible el cuerpo de las letras en un impreso y contar con un service adecuado para los equipos. Sobre todo, pensar antes de hacer un impresión no necesaria.
• Reciclar y usar reciclado, con el objeto de evitar el uso de bolsas de nailon, preferir el uso de bolsas confeccionadas con papel reciclado y cuidar especialmente los desechos electrónicos (pilas, por ejemplo) y los desechos sólidos.
• Diseñar y construir oficinas y ambientes saludables, con el propósito de gastar menos energía, adherir al uso de energías alternativas (paneles solares, por ejemplo) y propender al cuidado de la salud de los empleados.
• Consumir agua filtrada, con lo cual se evitará la proliferación de botellas de plástico.
• Adherir al compre verde, para lo cual será conveniente integrar grupos de menor consumo, proveerse de productos con debida certificación ecológica, con preferencia de aquellos a los que se le aplicaron menos desinfectantes.
• Educar y formar para el cuidado del medio ambiente, con el objeto de hacer tomar conciencia acerca de la significación de compartir el mundo en el que vivimos sin alterarlo ni destruirlo y, a la vez, generar responsabilidad para actuar como un ciudadano comprometido con el ambiente.
Otras notas de la seccion Suplementos especiales
“Es necesario que los trabajadores sean blanqueados”
Grupo colombiano toma el control de Libertad
Fuerte contrapunto entre la UIA y la CAME por los datos
Córdoba recibió 297,3 millones más que el año pasado
Nueva forma para buscar "laburo"
|