Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Suplementos especiales  »  Aprender a convivir
5 de Julio de 2009
La importancia de la educación
Aprender a convivir
La cooperación tiene una historia muy arraigada a la humanidad. Conocer sus principios y sus valores orienta a la persona al desarrollo integral como tal. Allí está la educación
Compartir Compartir Imprimir
 Bajo el título “Construyendo cooperación, construimos democracia”, la actriz uruguaya Imilce Viñas participó de un vídeo producido por la Federación Uruguaya de Cooperativas (FADUC), en el que subraya los valores de la educación cooperativa y su importancia en la construcción de una sociedad mejor.
A continuación se exponen las partes esenciales de esa producción que permite establecer la íntima relación que existe entre la educación y el movimiento cooperativo.
En la grabación fílmica Viñas comenzó con un interrogante: “¿Qué significa educar en cooperativismo?”
A renglón seguido respondió que “es promover la cooperación, enseñar a trabajar, a compartir metas y a conseguirlas a través de una unión de esfuerzos”.
Sostuvo, al respecto, que “enseñar cooperación es reseñar en valores, estimular la convivencia, la tolerancia, el respeto mutuo y la solidaridad. Es aceptar al otro para establecer una colaboración, un compromiso”, porque “aceptando a los demás y aprendiendo a convivir de mejor manera estamos construyendo ciudadanía, estamos mejorando nuestra vocación de democracia”.
A través de la educación cooperativa “se busca acercar el niño, el adolescente, el joven a esta idea de cooperación, de ayuda mutua”.
La propuesta educativa “también busca facilitarle a los cursos, a los maestros, a los profesores, a los padres, a los abuelos de los futuros cooperativistas los convicciones y los medios para que los acompañemos en el desarrollo de los valores”, expresó la actriz del vecino país.
Al finalizar la producción audiovisual, Viñas afirmó que “sólo podemos conseguir y hacer muchas cosas, pero si somos un equipo podemos hacer mucho más. Por eso decídanse a compartir esta experiencia del cooperativismo, porque la magia es hacerlo juntos”.

Otras notas de la seccion Suplementos especiales
  • “Es necesario que los trabajadores sean blanqueados”
  • Grupo colombiano toma el control de Libertad
  • Fuerte contrapunto entre la UIA y la CAME por los datos
  • Córdoba recibió 297,3 millones más que el año pasado
  • Nueva forma para buscar "laburo"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba